"Dale una vuelta de rosca" para destapar la nueva campaña de Cosecha Tardía

La marca líder en el mercado de vino blanco dulce presenta su nueva campaña de verano.

Cosecha Tardía, una de las marcas argentinas más conocidas en la categoría de vinos blancos dulces, comienza el año anunciando su nueva campaña creativa “Dale una vuelta de rosca”, invitando a sus consumidores a descubrir la espontaneidad y la faceta lúdica de la vida. 

Cosecha Tardía es un vino que surge desde la transformación y el autodescubrimiento, que propone dejar atrás las preocupaciones y adoptar una actitud más relajada frente a la vida. Hoy, las formas de pensar, sentir y actuar cambian de forma acelerada, y por ende la sociedad también se ve inmersa en este cambio, reinventándose constantemente.

Según datos de una investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la Facultad de Psicología de la UBA, realizada en 2022, el 43% de los jóvenes argentinos están experimentando momentos de incertidumbre debido al contexto social. Es por esto, que la marca propone, a través de su campaña, incentivar a aquellos que quieran darle una vuelta de rosca a la vida para encontrarse con nuevas experiencias, sensaciones y resultados.

Siendo el primer vino dulce que desarrolló Norton, Cosecha Tardía es elaborado con uvas cosechadas sobremaduradas para lograr una delicada dulzura y equilibrada acidez. Actualmente, se encuentra posicionada dentro de la categoría de Vinos Conceptuales de la bodega, que son aquellos creados a partir de una idea específica, con un concepto detrás de su producción, es decir, que, en el momento de posicionar los productos, no solo se ven evaluadas sus características organolépticas, sino también la historia y el mensaje que intentan transmitir.

“Nuestros vinos y espumantes conceptuales, expresan una narrativa única, con consideraciones artísticas y filosóficas, dando resultado a una colaboración entre enólogos y diseñadores”, dice Francisco Tito, Concept Wines Global Brand Manager. 

Cosecha Tardía se trata de una bebida versátil, que se puede disfrutar fría, mezclada con tragos, de día o noche, lo que la hace ideal para aquellas personas que se encuentran iniciando su camino en el mundo del vino, buscando probar algo distinto y amigable. De hecho, la marca propone un trago para darle una experiencia más fresca al verano: Tardía & Tonic. Se trata de mezclar en un vaso con mucho hielo, 50% de Cosecha Tardía Blanco, Rosado o Tinto y 50% de agua tónica, acompañado de un garnish (limón, pomelo, naranja, etc.) a gusto.  

“El concepto de “Dale una vuelta de rosca” apunta a que no hay una única manera de ver las cosas, sino que hay que buscar nuevas experiencias y liberarse de las etiquetas. Mediante esta campaña, invitamos a todos a que le den una vuelta de rosca a aquello que los limita y se abran a nuevas experiencias, destapando un abanico de posibilidades emocionantes”, concluyó el Concept Wines Global Brand Manager.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.