Doña Paula Sauvage Blanc, el único espumante argentino elegido entre los mejores 50 del Mundo

En una nueva edición del Sparkling Wine Competition: 50 Great Sparkling Wines of the World organizada por Wine Pleasures, el Doña Paula Sauvage Blanc Brut Nature se destacó como el único vino espumante argentino merecedor de una distinción, consolidándose así como uno de los 50 mejores espumantes a nivel mundial.

La competencia, organizada anualmente por la reconocida publicación especializada Wine Pleasures, resalta a los más destacados vinos espumantes del planeta en tres categorías distintas: Método Tradicional, Método Charmat y Frizzante. En esta ocasión, el Sauvage Blanc de la bodega Doña Paula brilló especialmente en la categoría Método Charmat, alzándo con una codiciada Medalla de Plata y una destacada puntuación de 90 puntos. Con este logro, el vino de la bodega Doña Paula ha demostrado su calidad excepcional y su posición privilegiada entre los mejores espumantes a nivel internacional.


Doña Paula Sauvage Blanc, el primer espumante de Argentina y la región elaborado exclusivamente con uvas 100% Sauvignon Blanc, reflejo del perfil innovador con el que el equipo enológico de la bodega desarrolla y produce sus vinos. Proviene de viñedos propios ubicados en Los Cerezos, Tupungato, Valle de Uco, una ubicación privilegiada que brinda condiciones ideales para lograr la madurez perfecta de las uvas y una acidez excelente.

Con la temporada navideña acercándose, los amantes de las burbujas buscan el vino perfecto para celebrar con sus seres queridos, y Sauvage Blanc se presenta como una elección excepcional. Ya sea disfrutándolo solo, como aperitivo o acompañando diversos platos, este espumante de Doña Paula sorprende por su frescura y equilibrio perfecto en boca.

Doña Paula Sauvage Blanc se encuentra a la venta en las principales vinotecas y supermercados de todo el país, a un precio sugerido de $ 7.218.

Este vino se presenta con un atractivo color amarillo pálido y despliega en nariz aromas intensos a azahar y durazno blanco, acompañados de notas cítricas como pomelo y un toque de menta. En boca, su frescura es evidente, con una marcada acidez que le confiere vitalidad y persistencia.

La elaboración de Doña Paula Sauvage Blanc se distingue por su meticulosidad. La uva se cosecha con cuidado para evitar la oxidación, seguido de un enfriado y un prensado suave. Posteriormente, se realiza una maceración pelicular para transferir el carácter varietal del hollejo al mosto. La fermentación alcohólica tiene lugar a bajas temperaturas en tanques de acero inoxidable para preservar los aromas primarios. Una segunda fermentación corta da lugar a la toma de espuma, creando así este espumante excepcional.

Doña Paula Sauvage Blanc ya se encuentra disponible en el mercado argentino, chileno, inglés y malasio, y está expandiendo sus horizontes hacia los mercados de Canadá y Brasil. Su reconocimiento internacional en el Sparkling Wine Competition es un testimonio del compromiso de Doña Paula con la calidad y la excelencia en la producción de vinos espumantes, convirtiéndo en una elección imprescindible para los amantes de las burbujas de todo el mundo.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.