El Gordo en Motoneta celebra el Día Internacional del Pinot Noir (con su refrescante rosado de Pinot Noir Rosé Rosé)

El 18 de agosto se celebra a nivel mundial el día del Pinot Noir,  esta exquisita cepa de origen francés. En esta oportunidad El Gordo en Motoneta Garage Wines, de la mano de sus hacedores Gastón Sampere y Fernando Scandura, dos osados y experimentados jóvenes amigos, presentan al mercado su Pinot Noir Rosé Rosé con uvas provenientes de Perdriel Luján de Cuyo, refrescante y versátil para maridar

Cuando El Gordo en Motoneta Garage Wines es un emprendimiento que nace del deseo de cambiar las reglas del juego, de la osadía y la innovación, siempre está bien. Tal vez no sea el camino más sencillo pero sin dudas será más auténtico y especial que cualquier otro. Con ese espíritu casi impertinente, en combinación con un profundo y visceral amor al vino, nació  de la mano de Gastón Sampere y Fernando Scandura este proyecto.


Dos jóvenes mendocinos con vasta experiencia en el mundo de la vitivinicultura, que tuvieron como motor el buen vino, etiquetas inolvidables, únicas, que fueran para ellos mismos y para quienes quisieran disfrutarlas una verdadera experiencia sensorial. Así, “se subieron a la motoneta” y emprendieron el viaje, de un modo simple, natural, libre y con mucho estilo, como sus vinos.

Hoy para homenajear en el Día Internacional del Pinot Noir a una de las cepas más reconocidas a nivel mundial El Gordo en Motoneta Garage Wines propone hacerlo con su Pinot Noir Rosé Rosé.
 
“Para nosotros el tener un Rosé de Pinot Noir en la línea es muy importante y gratificante ya que es una variedad que suele ser más difícil de cultivar.  Es valiosa tenerla en nuestro portfolio, no sólo porque realza y le da prestigio a la misma, y nos hace más atractivos, sino que el rosado de Pinot Noir es emblemático, nos gusta mucho porque es un vino que se puede maridar con entradas, platos principales, postres, es muy versátil.” nos cuentan Gastón Sampere y Fernando Scandura, hacedores del proyecto

El Gordo en Motoneta Pinot Noir Rosé Rosé
Es un vino 100% Pinot Noir, proveniente de Perdriel, Luján de Cuyo. Es de color rosa tenue con tonos salmón, que se percibe sutil y atractivo. En nariz ofrece aromas a frutos rojos frescos, frambuesas, ralladura de naranja y notas florales. En boca tiene una entrada vivaz y acidez marcada.

Precio sugerido: $ 4.400

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.