El mejor Cabernet Sauvignon del mundo es de Mendoza 

La competencia asiática, que atrae a las principales etiquetas de vino alrededor del mundo, premió este varietal de la línea Primus de Bodegas Salentein con el mayor galardón que otorga la influyente publicación The Drinks Business Asia.  

Recientemente se llevó adelante en Hong Kong –China- la 9na. edición The Asian Wine Masters Cabernet Sauvignon que organiza la publicación británica The Drinks Business Asia, donde Primus Cabernet Sauvignon 2016 fue distinguido con la máxima premiación “Master” alcanzada sólo por vinos excepcionales con un puntaje final de 97 puntos o más. En 2020 quien se alzó con el Master fue el Penfolds Bin 389 conocido mundialmente como “Baby Grange”. 


Se trata de un concurso internacional que se destaca por su evaluación de los vinos puramente por variedad de uva, independientemente de la región. Una de las claves del Asian Masters, es que cada vino es juzgado por el tipo de uva, calidad del vino y rango de precio en una cata a ciegas frente a un jurado integrado por los mejores paladares del mundo: un panel compuesto únicamente por destacados Masters of Wine, Master Sommeliers y compradores senior. Los mejores vinos de la competencia reciben medallas desde bronce a oro y si obtienen una calificación extraordinaria el “Master”, cosa que no ocurre todos los años. 

Esta distinción para Primus llega en el marco de la celebración por sus 20 cosechas, demostrando una notable evolución que  continúa perfeccionando su estilo e identidad de la mano del equipo enológico liderado José “Pepe” Galante- leyenda del vino argentino y Chief Winemaker de Salentein- junto a Jorge Cabeza- Senior Winemaker- y a Diego Morales- Chief Agronomist.

Primus Cabernet Sauvignon se elabora con uvas seleccionadas de dos parcelas históricas que Mijndert Pon, fundador de Salentein, plantó en el año 2003 ubicadas a 1,150 msnm en la Finca El Oasis (Los Arboles, Tunuyán). “De estas pequeñas parcelas cosechamos hileras seleccionadas por el tipo de suelo- perfiles con mucha piedra y carbonato de calcio- y por el tipo de clon, 169 y 337, que a lo largo de los años y con un trabajo muy preciso en la poda y luego en la canopia, y acorde a la marcha climática, nos permitió conseguir el equilibrio deseado entre la planta y el lugar.  Así conseguimos un Cabernet con un carácter y personalidad que es realmente único y diferente”, expresó Morales – Chief Agronomist de Bodegas Salentein.


 

Por su parte, Jorge Cabeza- Senior Winemaker- explicó: “la elaboración de Primus es muy artesanal ya que las uvas se cosechan a mano por tipo de clon y se hace una doble selección de los racimos previo al descobajado”. Y agregó: “En esta cosecha 2016, el 30% de cada clon, 169 y 337, se microvinificó en barricas de 225lts, y el 70% restante se elaboró en cubas de roble de 7000lts. Con el uso de estos recipientes pequeños pueden hacerse elaboraciones más artesanales  y controladas.


“En 2010 nos propusimos como desafío hacer un gran Cabernet Sauvignon del Valle de Uco para nuestra línea icónica de varietales Primus convencidos de que con el tiempo podría ser reconocido como el gran exponente argentino de esta variedad en el mundo. El camino recorrido no ha sido fácil debido a que la zona es fría y es muy demandante tanto a nivel del manejo del viñedo como a la preparación de los frutos durante su vinificación y crianza”, comentó Pepe Galante- Chief Wineamker. “Hemos aprendido mucho de este noble varietal, a través del trabajo en el viñedo, degustaciones, viajes de estudio a St. Helena, Rutherford y Stags Leap District en Napa Valley, y discusiones en torno a él, y hoy nos sentimos muy orgullosos del reconocimiento logrado no solo en Argentina sino también en mercados internacionales”, concluyó Galante.

Primus Cabernet Sauvignon se encuentra disponible en vinotecas y restaurantes selectos en las principales plazas del país. Precio sugerido: $4.300.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Lanzan una ingeniosa forma de viajar pagando menos

Belo, la billetera digital que permite operar con múltiples monedas de forma simple y sin comisiones, refuerza su propósito de simplificar el acceso a oportunidades reales de ahorro y disfrute con el lanzamiento de belo Travel.