El reconocido chef Pedro Bargero desembarca en Abrasado (en una nueva edición de Ciclo Sentidos)

Con motivo de brindar un “tributo a la vaca” en una experiencia que invita a redescubrir la riqueza de la carne, Restaurante Abrasado, de Bodega Los Toneles, promete una noche única en una nueva edición de su aclamado pop-up “Ciclo Sentidos” el próximo lunes 4 de noviembre en Mendoza.

El chef anfitrión Matías Gutíerrez recibirá a Pedro Bargero, del flamante restaurante porteño Costa 7070, socio de la reconocida bartender Inés De los Santos, y del Restaurante Costa Galana,  en una noche mágica donde celebrarán cortes no tradicionales y técnicas innovadoras, destacando cada sabor y textura de la carne en su máxima expresión. La misma se completa con los exquisitos vinos de la bodega y las aguas italianas Acqua Panna & S.Pellegrino, acompañando cada plato de esta velada.

En el marco del destacado Ciclo Sentidos, la experiencia fine dining creada por Restaurante Abrasado, de Bodega Los Toneles, perteneciente a Familia Millán, recomendado de la Guía Michelin y recientemente elegido entre los seis mejores del mundo en los Travellers’ Choice Awards de Trip Advisor, el próximo lunes 4 de noviembre en horas de la noche el restaurante mendocino abrirá sus puertas para una noche única y exclusiva que unirá a dos de los más prestigiosos chefs del país: Pedro Bargero de Buenos Aires y Matías Gutierrez de la provincia de Mendoza.

Esta colaboración invita a los comensales a sumergirse en un menú cuidadosamente diseñado, donde en esta oportunidad, ambos chefs rendirán un especial homenaje a la vaca, explorando su complejidad y aprovechando cortes no tradicionales en preparaciones de gran creatividad y respeto por el producto.

Un encuentro único en donde cada corte cuenta

Durante esta velada, Pedro Bargero será el chef invitado para realizar un menú especial de la edición del mes de noviembre. Pedro se formó en restaurantes de renombre como Chila en Buenos Aires (multipremiado y presente en la lista de en la lista de los Latin America's 50 Best Restaurants)  y DOM en Brasil, y trabajó junto a chefs de primer nivel como Mauro Colagreco y David Toutain en Europa. Su enfoque en la cocina de producto y botánica le permitió desarrollar una visión única que ha llevado a eventos internacionales en ciudades como Nueva York, Osaka y México, mostrando la riqueza de la gastronomía argentina. En 2015 fue seleccionado por los 50 Best como uno de los 10 mejores jóvenes chef sub 30 de Francia

Actualmente, es chef y socio de Costa 7070, junto a la reconocida Inés De los Santos, un restaurante en Buenos Aires con inspiración mediterránea y un enfoque en el arroz del litoral y los pescados de río. Y junto a Matías Gutierrez, chef ejecutivo de Restaurante Abrasado, recientemente elegido entre los seis mejores del mundo en los Travellers’ Choice Awards de Trip Advisor, fusionarán sus estilos con técnicas y sabores que realzan el valor integral de la carne.

Ciclo Sentidos se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la alta cocina, que encuentran en este pop-up un espacio de encuentro entre la innovación y la tradición. Cada paso del menú será perfectamente maridado por la selección exclusiva de vinos de Familia Millán, entre los que se encontrarán los mejores ejemplares de Mosquita Muerta, Wine Series y Fuego Blanco.

Finalmente, las aguas italianas premium S.Pellegrino y Acqua Panna, indiscutidas protagonistas de la escena culinaria actual, acompañan a la perfección la singular propuesta, ya que se trata de dos productos italianos sofisticados y reconocidos en la gastronomía local e internacional por su sabor equilibrado y elegante y su maridaje armonioso con la propuesta del Ciclo Sentidos. 

- El valor del menú es de $ 70.000 por persona.

- Cuándo: lunes 4 de noviembre a las 20.30hs.

- Dónde: Restaurante Abrasado (Av. Acceso Este 1360, Lateral Norte, Guaymallén, provincia de Mendoza).

- Reservas e información adicional: de martes a sábado al +54 9 261 6618624 (sólo mensajes de Whatsapp) o ingresando a https://abrasado.meitre.com/search/2024-08-23/2/dinner/-

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.