Hilbing Franke Distillery lanza al mercado Hilbing Gin Pink

Con la premisa puesta en la innovación y en elaborar spirits de calidad mundial a partir de las mejores uvas argentinas, la destilería mendocina Hilbing Franke Distillery presenta Hilbing Gin Pink. Se trata del primer gin elaborado con uvas Torrontés, en el que se combinan con maestría y balance todos los aromas florales aportados por nuestra cepa blanca por excelencia con el delicioso sabor de las frutillas silvestres, para lograr un destilado de carácter tan único como elegante, ideal para alta coctelería o para prepararse un refrescante Gin Tonic en casa.


 

El gin es sin lugar a dudas una bebida en auge, su evolución viene acompañada del crecimiento de la alta coctelería a lo largo del tiempo en distintas partes del mundo, como así también en nuestro país y eso es lo que ha hecho descubrir su versatilidad al momento de beberlo. Es por este motivo que Hilbing Franke Distillery buscando siempre la innovación y sumándose a esta tendencia lanza al mercado Hilbing Gin Pink, un nuevo gin dentro de su portfolio el cual ya posee dos importantes exponentes: Hilbing Malbec Gin, a base de uvas Malbec, nuestra cepa insignia y Hilbing London Dry Gin una de las categorías más importantes del mundo para esta bebida que se caracteriza por ser seca, incolora y con una marcada presencia de enebro, ambos pensados y elaborados con productos de nuestro país.


Con una receta inspirada en las maravillas naturales de nuestro país, siendo sus ingredientes buscados y seleccionados minuciosamente, Hilbing Gin Pink, el flamante ejemplar que se une a la familia, es destilado cuatro veces en alambiques de cobre y es elaborado a base de uvas Torrontés, la única cepa 100% autóctona de la Argentina y de frutillas, fruta que le brinda un sabor y color único.

“Existe en el mundo una movida muy importante en lo que refiere al Pink. No sólo porque es un producto que se diferencia  por el color, sino además por los matices de los distintos botánicos que lo conforman. Deseábamos hacer un producto que fuese muy clara la identificación del sabor, en este caso la frutilla y el Torrontés,  que tuviese una perfecta armonía con el enebro y los cítricos. Fue un gran trabajo en equipo lograr este equilibrio y  elegancia en los sabores.” Comenta Walter Hilbing, presidente de Hilbing Frank Distillery.


 Y agrega “Haber lanzado este producto nos llena de orgullo tanto a mí como a mi padre y a todos los que formamos parte de este equipo,  estamos seguros de que hemos elaborado una propuesta excelente, original y realmente exquisita para el consumidor. Siempre es un desafío llevar adelante un nuevo producto y las expectativas son muy altas porque deseamos que sea un éxito. Ha sido exhaustivamente testeado, trabajado con mucha dedicación y meticulosamente en cada aspecto, desde el color, el aroma y  el sabor. Evidentemente también los años nos están dando cierta experiencia, en el sentido de entender qué es lo que necesita el consumidor, lo que busca y cómo se combinan para que al beberlo, solo o en combinación de un cóctel,  sea una experiencia placentera y única.”


Hilbing Gin Pink

Sus ingredientes se combinan con agua pura y cristalina de deshielo de los glaciares de la Cordillera de los Andes, pasa de uva Torrontés, frutillas, enebro patagónico fresco, semillas de coriandro tostadas en su punto justo y cáscaras frescas de cítricos del noreste de Argentina. Los botánicos naturales frescos se maceran en alcohol de maíz de triple destilado antes de volver a ser destilados en pequeños alambiques de cobre alemanes de 250 lts.

La exquisita combinación de estos botánicos provenientes de los diferentes puntos cardinales de Argentina le otorga a Hilbing Gin Pink un color cobrizo y cristalino, su nariz es delicada y amable con el clásico aroma a enebro y cítricos. En boca se lo aprecia elegante, suave y de final largo.

Precio sugerido: $ 2.300.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.