JetSmart: “estamos listos para volver a volar” (¿y si empezamos por Mendoza-Córdoba- Salta o Neuquén?)

“En JetSMART estamos listos para volver a volar y dispuestos a colaborar en la recuperación de la actividad económica de la Argentina”, anuncia el CEO de JetSmart, Estuardo Ortiz
 

Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart.

En un país que se piensa y se decide desde Buenos Aires, seguramente no muchos estarán pensando en retomar la actividad aerocomercial prescindiendo, por ahora, de Aeroparque y El Palomar (los vuelos internacionales, ya se sabe, tardarán más).

Con ciudades como Córdoba, Mendoza, Salta y Neuquén en Fase IV de la pandemia, ya se debería ir pensando en vuelos semanales entre estas ciudades, que sirvan -incluso- para aceitar los protocolos y desentumecer los músculos dormidos entre el personal de AA2000 y todo el ecosistema aerocomercial.
 


El CEO de JetSmart es el primero en mover el tablero al afirmar que: “en la medida de lo posible, y respetando las indicaciones de las autoridades, retomaremos los vuelos para apoyar a quienes necesiten volar. El modelo de vuelos que hemos implementado sigue las recomendaciones sanitarias de la Organización Mundial de la Salud e IATA, con aviones seguros, con filtros de aire HEPA que eliminan el 99.98% de los microorganismos, estándares de desinfección y limpieza y actividades de prevención junto a la Cruz Roja Internacional. Estos vuelos han demostrado que es posible viajar de forma segura y cuidada y nos pone un paso adelante en la industria en la región”.

En una carta abierta, Ortiz recuerda que “en Argentina pesa sobre todo el sector una prohibición para vender pasajes para vuelos con fecha anterior al 1° de septiembre próximo. Por ello hemos tenido que ajustar los itinerarios y dar flexibilidad a los pasajeros para cambiar las fechas de sus vuelos u obtener un voucher por el valor de su pasaje, de forma que puedan usarlo en el futuro”.

Preocupación por El Palomar
Finalmente,
Ortiz subraya que “en medio de una emergencia sanitaria como la actual, nos preocupa el pedido de Aeropuertos Argentina 2000 para cerrar el aeropuerto El Palomar, base de operaciones de JetSmart”.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.