La sommelier (y periodista argentina) Marisol de la Fuente se encuentra entre los 5 mejores comunicadores de vino del mundo

Fue reconocida por el prestigioso jurado del certamen Wine Communicator Trophy, organizado en el marco de la International Wine & Spirit Competition (IWSC). Marisol será la única representante argentina en la gran final, que se realizará el próximo 12/11 en la ciudad de Londres.

La sommelier, comunicadora, docente y periodista Marisol de la Fuente suma a su carrera el reconocimiento de la International Wine & Spirit Competition (IWSC), al haber sido seleccionada entre los cinco principales comunicadores del vino a nivel mundial, en el marco del concurso IWSC Wine Communicator 2024.

El prestigioso jurado de la IWSC Wine Communicator -integrado por comunicadores, ganadores de ediciones anteriores del premio y miembros de la IWSC- distinguió a Marisol por su contribución al mundo del vino, su vasta experiencia como sommelier y su despliegue como comunicadora en redes sociales, podcast, libros, talleres, medios, degustaciones y charlas, poniendo de relieve su expertise, frescura y claridad. 

“Estoy muy emocionada por este reconocimiento, que refleja el resultado de 10 años de trabajo en la comunicación del vino y las bebidas. El vino, sin vueltas es más que una marca registrada para mí, es el motivador para lograr una comunicación simple y clara sobre los vinos y las bebidas. Cada vez  son más los consumidores que buscan aprender, pero de manera divertida y sencilla, sin vueltas. Creo firmemente en que es posible comunicar seriamente sin ser solemne para llegar a todas las audiencias y contribuir en el crecimiento de la industria”, asegura Marisol.

IWSC: sinónimo de historia y prestigio

La IWSC es una competencia que se celebra anualmente desde 1969 en Londres y que reúne a los referentes mundiales de la industria del vino y las bebidas espirituosas. El certamen es el más importante del sector y es reconocido por la búsqueda constante de transparencia, su meticuloso proceso de evaluación y por la solvencia en todas las instancias de su desarrollo.

Además de premiar a los mejores vinos y bebidas espirituosas del mundo (la IWSC congrega a bodegas de más de 80 países), el encuentro también distingue a los líderes en la comunicación de la industria en su concurso Wine Communicator Trophy. Marisol quedó preseleccionada en la última edición de ese certamen y representará a nuestro país en la gran final a realizarse el próximo 12 de noviembre en Roundhouse, Londres.

El rol de los comunicadores según Marisol de la Fuente

Disfrutar un buen vino es una experiencia que está al alcance de todos. Pero para llevar ese momento a un nivel superior, resulta fundamental entenderlo, conocer los procesos de elaboración, tener idea de los aromas y sabores que ofrecen las distintas cepas, elegir de acuerdo al gusto personal y también saber cómo lograr buenas combinaciones con alimentos y otras bebidas. Para adentrarnos en este amplísimo mundo hay un único camino: buscar buena información elaborada por especialistas y, por supuesto, probar y seguir probando.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.