Lamadrid Estate Wines lanza la nueva imagen de su línea Terroir Selection

Además del lanzamiento, la bodega presenta su Malbec DOC Luján de Cuyo, un vino homenaje a la primera Denominación de Origen Controlada del país.

En el marco de su 20° aniversario, Lamadrid Estate Wines renueva por completo la imagen de su línea de vinos Single Vineyard, conocida como “clásicos”, y que a partir de ahora será Terroir Selection. Este relanzamiento simboliza una nueva etapa para la bodega, donde el origen cobra aún más protagonismo.

Uno de los exponentes destacados de la renovada Terroir Selection es el Malbec DOC Luján de Cuyo 2023, un vino con certificación Denominación de Origen Controlada (D.O.C.) Luján de Cuyo, sello  que  garantiza su procedencia de viñedos 100% de Luján de Cuyo, región exclusiva de este terroir mendocino, reafirmando la autenticidad y calidad del proyecto Lamadrid.

“Esta certificación es mucho más que un reconocimiento técnico. Es una manera de honrar el origen, la tradición y el trabajo de un equipo que, desde hace dos décadas, busca expresar la esencia de Agrelo en cada botella”, afirma Eduardo Ríos, CEO de la bodega.

La renovada línea Terroir Selection mantiene su sello visual más icónico: la puerta abierta, símbolo del legado familiar y de oportunidades. Sin embargo, esta nueva imagen propone un rediseño que proyecta ese umbral hacia un cielo diferente según el varietal. Así, el cielo mendocino se convierte en protagonista y cambia su color: violeta para el Bonarda, rojo para el Cabernet Sauvignon, celeste para el Malbec DOC. Este cambio invita a sumergirse en el universo Lamadrid,  a descubrir los matices del terroir de Agrelo y a conectar con una historia de pasión, origen y autenticidad.

Lamadrid Estate Wines cumple 20 años de dedicación y compromiso con la creación de vinos auténticos y de alta calidad en Agrelo y Las Compuertas, Luján de Cuyo.

Fundada en 2004 por Guillermo García Lamadrid, Lamadrid Estate Wines nació con la visión de rendir homenaje a su herencia familiar y a los viñedos de Luján de Cuyo. Desde sus inicios la bodega ha buscado resaltar la riqueza del terroir mendocino, creando vinos que expresan la singularidad de esta tierra y la filosofía de la familia Lamadrid. 

Con viñedos cultivados de manera sostenible, la bodega combina tradición e innovación en la creación de vinos single vineyard, minimizando la intervención en bodega. Este compromiso no sería posible sin el dedicado equipo de enólogos y profesionales que, día a día, aportan su talento y pasión en cada etapa del proceso, desde la tierra hasta la copa. Juntos, trabajan con una visión común de excelencia, guiados por el respeto al entorno y las generaciones futuras.

Lamadrid Malbec DOC Luján de Cuyo

El nuevo Malbec DOC Luján de Cuyo está elaborado con uvas Malbec 100% propias provenientes de parcelas seleccionadas de Finca Lamadrid, en Agrelo, a 1050 msnm. La cosecha es manual, y la fermentación se realiza en piletas de concreto con levaduras autóctonas. El vino tiene una crianza de 9 meses: el 70% en barricas de roble francés de tercer y cuarto uso y el 30% en tanques de acero inoxidable sobre lías. De color violáceo brillante, nariz expresiva con frutos rojos frescos, cerezas y un toque mineral, en boca se presenta carnoso, con taninos elegantes, buena estructura y larga persistencia.

“Para nosotros el vino nace en el viñedo. Es el terruño el que nos forma, nos ilustra y nos convierte en especialistas de Agrelo”, señala Angelina Yáñez, enóloga de Lamadrid Estate Wines. “Este Malbec representa la esencia de nuestra finca: suelos arcillosos, clima de noches frías y viñedos de más de 45 años que nos permiten lograr vinos con carácter, frescura y elegancia”.

DOC Luján de Cuyo

La Denominación de Origen Controlada (D.O.C.) Luján de Cuyo fue la primera de su tipo en Argentina y en toda América Latina. Establecida en 1999, nació con el objetivo de proteger, valorizar y comunicar la identidad única de los vinos elaborados en esta región mendocina, reconocida como la cuna del Malbec.

Este sello de calidad garantiza que los vinos provienen de viñedos con condiciones ecológicas particulares, conducidos bajo prácticas específicas y con una fuerte trazabilidad desde la finca hasta la botella. La D.O.C. promueve la excelencia, la preservación del patrimonio vitivinícola y la proyección internacional de Luján de Cuyo como terroir de referencia.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.