Lamadrid Estate Wines se incorpora a la Denominación de Origen Controlada (de Luján de Cuyo)

Lamadrid Estate Wines, obtiene la Certificación de Denominación de Origen Controlada (D.O.C.) Luján de Cuyo para todos sus viñedos. Así, Lamadrid pasa a formar parte del grupo de bodegas embajadoras de una zona emblema de Mendoza. 

Para Lamadrid Estate Wines el vino nace en el viñedo, “es el terruño el que nos forma, nos ilustra y nos convierte en especialistas de Agrelo” cita Angelina Yáñez, Gerente Enológica del proyecto. Gracias a sus suelos arcillosos, de frío intenso y sus viñedos centenarios se logran vinos de calidad internacional. Agrelo, una región histórica y ejemplar, es la verdadera cuna del vino.

Presente en el país desde la década del ‘90, el Consejo de la DOC Luján de Cuyo trabaja de forma activa en preservar, promover y difundir alrededor del mundo las características de este terroir, buscando poner en valor y proteger los viñedos de Luján de Cuyo, un patrimonio único e invaluable.

Así la DOC Luján de Cuyo -la primera DOC de América- identifica a los productos originarios de esta región, que por sus especiales características ecológicas y del encepado que distinguen el área geográfica Luján de Cuyo, son productos de calidad perfectamente diferenciables de otros producidos en condiciones naturales diferentes.

“Esta certificación es un reconocimiento a la calidad de los vinos producidos por las bodegas que son parte de la DOC, y reflejan las excelentes cualidades de esta región vitivinícola de renombre internacional”, destaca Eduardo Ríos gerente General de Lamadrid. “Está distinción refleja la constante dedicación de todo el equipo de Lamadrid Estate Wines en la obtención de los más altos estándares de calidad y compromiso con nuestro terroir” añade Eduardo. 

“Lamadrid es un proyecto Single Vineyard de Luján de Cuyo, en el cual elaboramos vinos con uvas que provienen 100% de viñedos propios, por tal motivo, tener una Denominación de Origen Controlada es muy importante, ya que no sólo nos ayuda a preservar el principal patrimonio que tenemos que es nuestro terroir, sino que también contribuye a seguir comunicando y posicionando a Mendoza y a nuestros vinos en todo el mundo”, finaliza Eduardo Ríos.

Para Lamadrid Estate Wines la obtención de la Certificación de Denominación de Origen Controlada (D.O.C.) Luján de Cuyo para todos los viñedos es un enorme reconocimiento no sólo a la calidad de su portfolio sino también a la labor por la puesta en valor y protección de una zona emblemática, un patrimonio único e invaluable.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.