Las 3 líneas de Cabernet Sauvignon de Bodega Alonso Guerrero para celebrar a la cepa

La bodega mendocina Alonso Guerrero, fundada por el artista plástico Jorge Alonso, invita a descubrir tres expresiones únicas de esta noble cepa, con tres exponentes elaborados con uvas seleccionadas de la primera zona de Mendoza y del Valle de Uco, estos vinos celebran la diversidad del Cabernet Sauvignon, ofreciendo opciones para cada ocasión y paladar

El Cabernet Sauvignon es una de las variedades más famosas del mundo que se distingue especialmente por su estructura y elegancia, y por sus marcadas notas piracínicas, que se traducen en aromas a pimiento y frutas negras. Resultado del cruzamiento natural entre el Cabernet Franc y Sauvignon Blanc, la variedad Cabernet Sauvignon -también conocida como “la reina de las tintas”- es originaria de Burdeos (Francia) y es la base de grandes vinos de esa región.

La bodega mendocina Alonso Guerrero propone homenajear a la variedad con sus tres etiquetas que integran el portfolio, dando a conocer las diferentes expresiones de una misma cepa: Quijano Estate Grown, Cabernet Sauvignon - Viejo Guerrero, Cabernet Sauvignon y Gabrielle Barrel Selection, Cabernet Sauvignon.
 
“Gracias a las condiciones climáticas y geográficas, el Cabernet Sauvignon se da de forma muy noble. Podemos lograr la producción de vinos entry level y de alta gama gracias a los suelos variados que ofrece Mendoza. Para Alonso Guerrero, el Cabernet Sauvignon significa la oportunidad de trabajar con versatilidad y poder ofrecer al mercado el valor de las principales regiones vitivinícolas” explica Clara Roby, enóloga de Bodega Alonso Guerrero.

Los grandes protagonistas
 
Quijano Estate Grown, Cabernet Sauvignon
Es un vino 100% Cabernet Sauvignon, con uvas provenientes de la primera zona de Mendoza. Para su elaboración se utilizan vasijas de hormigón. No posee paso por madera. Posee un color intenso rojo, en nariz se puede apreciar la presencia de dulces ciruelas y suaves notas a pimienta, en boca es fácil de beber, suave y de gran estructura. Ideal para acompañar carnes ahumadas y asadas. Precio sugerido en vinotecas: $ 4.000
 
Viejo Guerrero, Cabernet Sauvignon
Es un Cabernet Sauvignon con uvas que provienen del Valle de Uco. Se caracteriza por tener un intenso color rojo con matices rubíes. En nariz sobresalen los aromas frutados y especiados combinados con moras negras y pimienta, en boca es amable, redondo, con notable frescura. El vino obtenido es de estructura media, complejo y frutado debido a su corto paso por madera. Sólo el 30% del vino tiene paso por madera, mientras que el 70% restante es solo fruta. Pensado para acompañar carnes asadas, guisos y vegetales grillados. Precio sugerido en vinotecas: $ 5.500.
 
Gabrielle Barrel Selection, Cabernet Sauvignon
Un vino 100% Cabernet Sauvignon con uvas del Valle de Uco. El 60% del vino reposa 6 meses en barricas roble francés de primer, segundo y tercer uso. Posteriormente tiene 3 meses de estiba en botella.
Posee en vista un color intenso rojo brillante, en nariz se destacan los aromas de tipicidad varietal con notas de casis, pimiento morrón dulce y sutiles notas especiadas. En boca es expresivo, equilibrado, buena estructura con taninos redondos. Ideal para acompañar carnes rojas asadas, cordero especiado y quesos semiduros. Precio sugerido en vinotecas: $ 9.000.
 
La Bodega Alonso Guerrero, afincada en la provincia de Mendoza,  cuenta con cinco líneas elaboradas con uvas de sus propios viñedos, ubicados en Santa Rosa (al este de la provincia), El Chacón (San Carlos, Valle de Uco) y Agrelo (Luján de Cuyo). Entre estas, se destaca Artista Blend Collection, colección emblemática de la bodega, con la que Jorge Alonso -su fundador y propietario- plasma su expertise en la creación de vinos premium en los que el arte juega un rol fundamental. Todos los diseños de las etiquetas de los vinos de la línea Artista fueron pintados a mano por el propio Jorge Alonso.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.