Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Este encuentro, que ya se ha convertido en una cita imperdible para los amantes del vino, invita a mendocinos y visitantes a disfrutar de una jornada en torno a los sabores, aromas y paisajes que hacen única a la vitivinicultura local.

El evento se desarrollará en la Cava de Turismo de la bodega y ofrecerá una experiencia en la que los vinos  y la hospitalidad mendocina serán los verdaderos protagonistas

El llamado “open door tasting” reunirá en Mendoza a entusiastas del vino, expertos de la industria y amantes de la gastronomía en un ambiente exclusivo y enriquecedor.
Durante la jornada, los visitantes podrán disfrutar de un recorrido copa en mano por el portfolio de Karim Mussi Winemaker, que incluye etiquetas icónicas de Altocedro, Alandes, Abras, Finca Qaramy, y El Jardín de los Caprichos, además de otros proyectos como Viñavida y UCO (Unión de Cosechadores Orgánicos). Una invitación a sumergirse en una experiencia sensorial que transporta a los rincones más singulares de la cordillera argentina.

Pero la experiencia irá mucho más allá del vino. La propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, a cargo del chef Edward Holloway, la música en vivo de la banda 2 OF US, un stand de puros, juegos y sorteos, conformarán el marco perfecto para acompañar la degustación.

Como cada año, también se llevará a cabo la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, destinada a recaudar fondos para la Asociación Tras-Pasar, que acompaña a niños, niñas y adolescentes con cáncer.

La cita será el sábado 8 de noviembre, de 12 a 18 horas, y las entradas se podrán adquirir exclusivamente de forma online.

El valor anticipado es de $ 55.000 y de $ 65.000 a partir del 18 de octubre.

Cada entrada incluye la degustación de todos los vinos, una copa grabada y acceso a sorteos y beneficios especiales para la compra de vinos.

Las entradas pueden adquirirse en https://shop.lacavadekarim.com/feria-terrunios-vii/feria-de-terrunos-vii-edicion/

FERIA DE TERRUÑOS

Open door tasting + Música en vivo + Gastronomía + Subasta solidaria

Sábado 8 de noviembre – 12 a 18 hs

Bodega Alandes – Adriano Gómez 3602, Coquimbito, Maipú, Provincia de Mendoza

La VII Feria de Terruños de Karim Mussi promete ser, una vez más, un encuentro imperdible para quienes disfrutan de los grandes vinos y la buena compañía.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.