LTA, cerveza: llega el vino con soda en lata, un nuevo formato

El mes que viene saldrá a la venta Vinysoda, un tinto en el que las burbujas son parte fundamental. El vino de mesa de los abuelos, para todo el mundo.

Forman una pareja popular que por esencia evoca a la Argentina. ¿Perón y Eva? ¿Maradona y Messi? ¿Fresco y batata? ¿Fernet con Coca? Claro que no: vino con soda, esa combinación que remite a décadas pasadas, al sonido del sifón batiendo el contenido de una copa, a manteles cuadriculados, a sobremesa familiar vintage.

Pero la espuma de ese ritual vuelve a subir ahora, y dentro de pocas semanas 100.000 latas de color celeste de Vinysoda gotearán por todo el país para ofrecer en un mismo envase las dos bebidas. 

Más en Vinómanos.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.