Mosquita Muerta Deltanque Malbec 2020 ahora en lata

Con el objetivo puesto en la innovación, en generar diferentes momentos de consumo y en acercar cada vez mejores propuestas a sus consumidores, Mosquita Muerta Wines, de Familia Millán, lanza al mercado su primer vino en lata “Mosquita Muerta Deltanque Malbec 2020”.

De un perfil fresco y frutado, en un envase individual fácil de transportar y de enfriar y en el que se van a continuar conservando perfectamente sus  aromas y sabores, llega este nuevo ejemplar para que puedan disfrutar tanto jóvenes como adultos, en cualquier momento y lugar. 


Mosquita Muerta Wines, bodega perteneciente a Familia Millán, se caracteriza por la innovación, actualización y originalidad constante tanto en lo que respecta a la estética y creatividad de sus etiquetas como en los estilos que consiguen expresar con sus vinos, luego de lanzar al mercado, en agosto de este año, los primeros espumantes en lata de Argentina,  ahora nos sorprenden con otra novedad, su primer vino en lata Mosquita Muerta Deltanque Malbec 2020.

“El objetivo del vino en lata es captar a consumidores diferentes que prefieren momentos más descontracturados y que no requieren de formalidades a la hora de tomarlo. Para nuestro Malbec Deltanque, utilizamos una elaboración de métodos tradicionales con maceraciones de pieles y remontajes para obtener un vino con estructura, si bien su perfil es fresco y frutado, perfectamente se puede acompañar con un buen asado o comidas grasas. Nuestra estrategia es llegar con el mismo vino que se produce en la botella. Hay que tener en cuenta que la lata conserva perfectamente los aromas, sabores y calidad que el vidrio. Cada consumidor puede tener opciones individuales para cada momento de consumo,  en mi caso prefiero comenzar con espumantes y luego pasar al vino para los platos principales. La lata se enfría rápido y su envase se puede llevar a todos lados, se puede pensar desde un bar hasta la playa donde está prohibido el vidrio.” Comenta Marisel Millán, Responsable Comercial de Familia Millan.


El vino en lata llegó para quedarse

Las latas de vino, en todas sus presentaciones, llegaron para quedarse y Mosquita Muerta Wines no se queda atrás, sino que por el contrario busca nuevas oportunidades de consumo, ampliando el rango de consumidores en cuanto edad y geografía.

“El vino en lata se fue posicionando como una opción para jóvenes y adultos como una oportunidad para nuevos momentos de consumo. Gracias a las facilidades que ofrece la lata, de transporte, su enfriado más rápido y su practicidad. Por este motivo, comenzó a ser una de las opciones más elegidas a la hora de consumir los vinos preferidos en formato individual, ya sea en el hogar o en un evento social. Y en esta oportunidad, estamos muy contentos de acercar junto a Mosquita Muerta Wines, vinos de calidad en el mejor envase, porque las latas son los packagings más reciclados en el mundo y, por tanto, los más sostenibles de la cadena de bebidas”. Comenta Andrés Agnello, Director Comercial de Ball Corporation para Argentina, Paraguay y Uruguay (Empresa de envases de aluminio innovadores y sostenibles para bebidas).


Mosquita Muerta Deltanque Malbec 2020 

Es un vino 100% Malbec de color azul intenso con tonalidades rojas. En nariz es un vino que presenta un aroma intenso y frutado, en boca los sabores recuerdan a frutos frescos.

Su método de elaboración es tradicional en tanques, el vino a su vez es macerado con sus hollejos previo a la fermentación. Luego comienza la fermentación a temperaturas bajas y con movimientos suaves, logrando así un vino fresco y frutado con una estructura media. Ideal para acompañar platos ligeros, en cualquier momento del día.

Precio sugerido: $ 360.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.