PedidosYa cumple 11 años: sus números de crecimiento son sorprendentes

La empresa de origen uruguayo se prepara para desembarcar en todos los países de habla hispana de la región. Dado el crecimiento durante el 2020 alcanzó una valoración de US$ 2.000 millones. Cuenta con 22 supermercados propios
 

Con el objetivo de seguir simplificando el día a día a las personas y estar cada vez más cerca, la compañía continúa su expansión y apunta a consolidar su liderazgo en 14 países de América Latina en 2021; el doble de las operaciones actuales.

Hoy en día, la plataforma cuenta con más de 60.000 comercios adheridos y procesó casi 30 millones de pedidos en el segundo trimestre, según los datos publicados por Delivery Hero. Además es fuente de ingreso para 35.000 repartidores y cuenta con más de 2.500 personas en sus oficinas locales y regionales en 7 países.

“Seguimos fortaleciendo nuestro liderazgo en América Latina. El primer trimestre nos obligó a adaptar rápidamente nuestras operaciones, pero no olvidamos el camino que teníamos marcado para este año. Innovamos con la apertura de los PedidosYa Markets y el lanzamiento en varios mercados de nuestra billetera digital; nuestra apuesta es a largo plazo y a seguir brindando valor real a todo el ecosistema que conforman usuarios, comercios y repartidores" expresó Ariel Burschtin, CEO y cofundador de PedidosYa.

2020 ha sido un año de innovación con la apertura de los primeros PedidosYa Market, supermercados propios de la compañía 100% online, con 22 Markets funcionando en América Latina, la apuesta para 2021 es fuerte, planean abrir en las principales ciudades de la región. Además, ya tienen claro su próximo gran salto: posicionarse en el mundo Fintech.

El desarrollo tecnológico y de talento es una de las mayores apuestas de la compañía, que cuenta con dos hubs en Argentina y Uruguay donde trabajan 400 personas enfocadas en el desarrollo y la mejora constante de la aplicación. El camino de crecimiento ha convertido a PedidosYa en una de las compañías de tecnología más grandes e innovadoras de América Latina.

Desde 2014 es parte de Delivery Hero, grupo alemán líder en delivery a nivel global, que en 2020 alcanzó una valoración en la bolsa de Frankfurt de US$ 20.000 millones y recientemente entró al DAX (el índice de acciones blue chip de las 30 compañías más grandes de Alemania que cotizan en la bolsa de Frankfurt).
 

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.