Reconocimiento internacional para Enzo Bianchi Gran Malbec 2021 (un ícono entre los mejores malbec del mundo)

Bodegas Bianchi ha alcanzado un nuevo hito con su Enzo Bianchi Gran Malbec 2021, distinguido recientemente con el prestigioso trofeo “Master” en The Global Malbec Masters 2024, una de las competencias más influyentes a nivel mundial, organizada por The Drinks Business.

Con sede en Londres, The Drinks Business es una de las publicaciones más destacadas del mercado del vino y los licores. Lanzada en 2013, la competencia The Global Masters  revolucionó la forma de evaluar los vinos, enfocándose únicamente en el estilo y el precio de cada etiqueta. Los jueces, compuestos por Masters of Wine, Master Sommeliers y expertos compradores, catan a ciegas vinos de distintas regiones del mundo, lo que convierte el premio "Master" en un reconocimiento de alcance global. 

Este Gran Malbec, proveniente de Los Chacayes, captó la atención del jurado internacional  gracias a su calidad excepcional, colocándose entre los mejores Malbec del mundo. 

Desde la apertura de la Bodega Enzo Bianchi en Valle de Uco hace siete años, Bodegas Bianchi ha consolidado su presencia en una de las regiones vitivinícolas más importantes y hoy sus esfuerzos son recompensados con este importante reconocimiento internacional.

“El premio Master es el mayor galardón que un vino puede recibir en esta competencia, y ser evaluado a ciegas frente a vinos de los más importantes países productores le otorga un carácter global. Este reconocimiento nos posiciona en el podio de los grandes Malbec del mundo”- confirma Pablo Glöggler, gerente General de Bodegas Bianchi. 

Solo los mejores vinos que compiten obtienen medallas, Bronce, Plata, Oro, y como excepcional, el título de Master. El alto nivel de los jueces garantiza el reconocimiento internacional de todas las medallas otorgadas. 

El Enzo Bianchi Gran Malbec 2021 logró la máxima distinción, reservada para aquellos vinos que demuestren una enología sobresaliente.

Silvio Alberto, Chief Winemaker & Viticulture del grupo de bodegas, reflexiona sobre el camino recorrido en Valle de Uco, una de las principales zonas productoras de uvas de alta calidad: “Gracias a la viticultura de precisión, origen de todo gran vino, junto a la tecnología de punta de la Bodega Enzo Bianchi, hemos logrado centralizar aquí la producción de nuestros vinos íconos, utilizando uvas propias de nuestros dos terroirs: Los Chacayes y San Rafael”.

En 2019 se presentó por primera vez la nueva versión varietal de este vino emblema: el Enzo Bianchi Gran Malbec cosecha 2017, el primer gran vino de la bodega ubicada en Los Chacayes. Hoy, 5 años después, Bianchi logra con la añada 2021 el trofeo al Global Malbec Master. 

En palabras del Silvio Alberto “Este Malbec cosecha 2021 constituye un verdadero “single vineyard & single block”, ya que proviene de un lote específico con una maduración polifenólica perfecta. La baja productividad natural de esta parcela proporciona una piel crocante de gran espesor, con muy buena expresión aromática. Es un vino de color  rojo intenso con matices atractivamente violáceos y vivaces. En nariz, claramente la expresión de frescura y del terroir se hacen presentes con descriptores característicos del Malbec, como frutos rojos frescos, dejos florales como violetas, un toque especiado que se expresa en los destellos herbales y minerales, conjugando perfectamente el terroir y la crianza.  En boca ofrece una acidez refrescante, taninos filosos y de textura elegante, de gran estructura y complejidad. Sin dudas un vino icónico que expresa perfectamente las cualidades y atributos que Los Chacayes puede ofrecer”.

Enzo Bianchi Gran Malbec 2021 proviene de uno de los terroirs más sofisticados de la Argentina: Los Chacayes. "Si tuviera que definir este vino —concluye Silvio Alberto— diría que es una obra de arte, pasión y atención al detalle. Es la síntesis de nuestra historia y trayectoria a lo largo de los años: la incansable búsqueda del equilibrio perfecto. Un esfuerzo conjunto entre el equipo agronómico, vitícola y enológico, donde cada uno de nosotros ha aportado para que, en cada botella, se exprese con claridad el terroir."

Este vino ha sido criado durante 12 meses en barricas de roble francés para el 90% de su volumen, mientras que el 10% restante descansó en ánforas, una técnica que resalta aún más su singularidad. La producción es limitada, con solo 27.522 botellas de 750 ml y 186 de 1500ml a la venta. Su potencial de guarda es de 20 años.

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Bodegas Bianchi con la excelencia, llevando lo mejor de Argentina al mundo.

Disponible en las más importantes vinotecas del país y en la tienda on line: www.bodegasbianchi.com.ar a un precio sugerido de $114.000.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.