Se rompió el sacacorchos: alternativas para abrir una botella

Ups, sonó. Te quedaste con las ganas. Caés en la más profunda frustración y te olvidás de esa copa que estabas a punto de servirte, o leés esta nota para comprobar que todo puede fallar, y resolverse.

Fatiga de materiales. Esa podría ser una perfecta descripción de este 2020 que parece arremeter contra todo. En todo caso, así se conoce el efecto por el cual muchas cosas fallan, se rompen o se desgastan. El caso que más nos importa es la rotura de sacacorchos, que nos deja con la expectativa de una buena copa y echando alcohol en gel sobre nuestra herida.

Que no panda el cúnico, diría el Chapulín tinto, que la rotura de sacacorchos tiene remedio. Pero vamos por partes (nunca mejor dicho).

El sacacorchos es uno de los utensilios domésticos que tiene más patentes registradas. Desde 1795, año en que se anotó la primera, el problema de abrir una botella ha despertado el ingenio de muchos inquietos pensadores, que incluso hoy siguen generando inventos como el reciente Coravin, que saca dosis de vino por medio de una delgada aguja perforada.

Falla el sacacorchos
En general, desde que los sacacorchos son mayoritariamente de gusano y no de tornillo –los primeros semejan un espiral de alambre o un zarcillo de vid, y los segundos a un tornillo de Arquímides o, más criollo, tornillo rosca chapa– los problemas que se presentan al destapar una botella son un puñadito.

Más en Vinómanos.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.