Trivento festeja 25 años de crecimiento sostenible e innovación

Bodega Trivento inició sus actividades en 1996 (acumula más de US$ 126 millones en inversiones). Un cuarto de siglo más tarde, cuenta con tres bodegas, más de 1600 hectáreas propias en las principales regiones vitivinícolas de Mendoza y es la marca argentina número 1 en ventas.


 

"Nuestros primeros 25 años nos hacen soñar en grande, nuestra ambición es ser la marca argentina de vinos más admirada, con una firme posición en los mercados más competitivos y que entregue valor a nuestro clientes y consumidores” afirma Marcos Jofré, CEO de Bodega Trivento.


Germán Di Césare, chief winemaker, elaboró 3000 botellas de un “gran Malbec para esta gran celebración. Es una selección de uvas Malbec de antiguos viñedos de Luján de Cuyo que guardamos de la cosecha 2017, excepcional añada para nuestros vinos.” 

25 años llenando copas por el mundo fue el evento virtual donde participaron altos ejecutivos de Trivento y de la casa matriz, Viña Concha y Toro, que dieron emotivos mensajes como así también felicitaron a la bodega por los logros cumplidos. Además, gerentes de distintas épocas evocaron recuerdos y anécdotas desde los inicios hasta estos días y destacaron el trabajo en equipo, el valor de las personas y el esfuerzo cotidiano por sobre todas las cosas. La transmisión se realizó exclusivamente para colaboradores de la compañía quienes participaron desde diferentes puntos del planeta como Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Chile, China y Argentina.

En el año de su 25° aniversario, Trivento se convirtió en Empresa B, adquirió una nueva bodega con viñedo y un chalet de estilo en Luján de Cuyo, certificó sus vinos con Vegan Society y consolidó su liderazgo como la marca argentina de vinos #1 en ventas alrededor del mundo. Grandes logros para un año que todavía no termina.


Trivento Reserve el más elegido mundialmente

La bodega culminó el año 2020 con una facturación total de U$S 63,19 millones y un volumen de 3,3 millones de cajas de 9 litros. Y se estima que para el 2021, Trivento Reserve, el emblema de la bodega, alcance el millón y medio de cajas vendidas. 


Pioneros en educación y sustentabilidad

Trivento es líder en iniciativas sostenibles. En 2013 puso en marcha un proyecto transversal a la operación de la compañía que incluyó a la Sustentabilidad en el centro de su modelo de negocio. Adhirió al Pacto Global de las Naciones Unidas y anualmente reporta metas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030. 

Genera energía limpia (505 MWH/año) para abastecer parte de sus operaciones con la instalación de una planta fotovoltaica. 

A partir de la implementación de un aula satélite en las instalaciones de la bodega en 2008, 96 colaboradores han culminado sus estudios primarios y secundarios. Otra iniciativa que apoya la educación es la recaudación de fondos para becas educativas mediante la venta de un innovador vino blanc de noir, Trivento White Malbec. Las becas son entregadas a través de FonBec, el Fondo de Becas para estudiantes de bajos recursos y altos rendimientos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.