Un vibrante Sauvignon Blanc se suma a Proyecto Hermanas

Un Sauvignon Blanc de Tupungato es la nueva propuesta que ofrece Proyecto Hermanas, la línea de vinos de altura pensada por Sofía y Lucila Pescarmona, quienes lideran Bodega Lagarde con el compromiso de elaborar mejores vinos año tras año, respetando las tradiciones y el terruño.  Esta exclusiva partida de 2.800 botellas se suma a los vinos que ya forman parte de esta línea de alta gama: un Chardonnay, un White Blend, un Pinot Noir y un Malbec-Cabernet Franc.

Los vinos de Proyecto Hermanas se elaboran con uvas que provienen en su mayoría del Valle de Uco. En el caso de Proyecto Hermanas Sauvignon Blanc 2021, las uvas son de Tupungato y fueron cosechadas a mediados de marzo, en el marco de una vendimia que se caracterizó por ser más fresca que otras, sobre todo durante los meses de enero y febrero.

“Durante el proceso de elaboración se prensó la uva a baja presión y el mosto flor se desborró. El vino fermentó en tanques de acero inoxidable, a baja temperatura, y no hubo fermentación maloláctica. Es un blanco sin paso por madera, muy fresco y con una interesantísima acidez”, explicó Juan Roby, gerente de Enología de Lagarde.


La diversidad en los gustos de las hermanas es lo que empuja y motiva la composición de esta gama. Sofía prefiere los vinos blancos, mientras que Lucila se inclina por los tintos, en ocasiones incursionando en variedades poco exploradas por la familia, como el Pinot Noir.

“Este proyecto nació como una manera de trabajar más cerca junto con Lucila y de dar vida a vinos que fueran un reflejo de nosotras, pero también de aquello que nos hace tan diferentes. Disfruto mucho de los blancos y este Sauvignon Blanc me entusiasma porque demuestra el potencial que tiene el terruño argentino para este tipo de varietales. Es un blanco que está listo para disfrutarse ahora, pero que también augura un gran potencial de guarda”, agregó Sofía, copropietaria de la centenaria bodega.


Proyecto Hermanas Sauvignon Blanc 2021 posee aromas delicados a maracuyá y a frutos cítricos, como el pomelo, así como algunas notas herbáceas. En boca es untuoso, pero a la vez posee una acidez definida y vibrante, que deja una inolvidable sensación de frescura. Es un vino ideal para  acompañar un tiradito de atún rojo, un pescado a la parrilla o una tabla de sushi.

Fundada en 1897, Lagarde fue adquirida en el año 1969 por la familia Pescarmona, quien le imprimió un sello de bodega familiar productora de vinos de alta gama en Argentina y el mundo. Hoy, la bodega está a cargo de Sofía, quien es la CEO, y Lucila, quien vive en Estados Unidos y se desempeña en el área de Comercio Exterior. Ambas son tercera generación de viticultores y trabajan para crear vinos únicos, que tengan un perfecto balance entre el pasado que perdura y la proyección hacia el futuro, manteniendo un fuerte compromiso sustentable con la tierra y su gente.


Proyecto Hermanas está a la venta en vinotecas y tiendas especializadas de todo el país, a un precio sugerido de $ 3.500 por botella.

Añadas vigentes de Proyecto Hermanas son Sauvignon Blanc 2021, Chardonnay 2021, White Blend 2020, Pinot Noir 2019, Malbec – Cabernet Franc 2019.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.