Una criolla de la Zona Este fue elegida por Decanter entre los vinos destacados del 2023

El vino Criolla Matías Morcos fue reconocido entre los Vinos del Año 2023: Las botellas mejor puntuadas que elige Decanter cada temporada. Elaborado con uvas provenientes de Montecaseros, San Martín, Mendoza, es la primera vez que una etiqueta de Criolla se posiciona entre los mejores vinos del mundo.

Matías Morcos Criolla 2022 fue elegido entre los Wines of the Year 2023 que selecciona Revista Decanter cada año. Nominado por la periodista inglesa Amanda Barnes, el vino alcanzó un alto puntaje y fue seleccionado entre las etiquetas destacadas que cada año selecciona la prestigiosa publicación británica Decanter.

Por primera vez una Criolla aparece como Vino del Año en la prestigiosa publicación de vinos británica. “Todos los años los periodistas y críticos de Decanter estamos invitados a nominar un par de etiquetas que son nuestros vinos del año. Una elección dentro de todo lo que hemos probado en diferentes categorías. Yo elegí Criolla Matías Morcos 2022, que luego tuvo que pasar por un panel de cata a ciegas. Para mí es la mejor cata del año que realiza Decanter. Tuve el honor de participar en el 2022 en la cata de Wines of the Year, donde se degustan los vinos top de todo el mundo”, señala la periodista Amanda Barnes.

“Es una cata realmente increíble. Se pueden descubrir vinos de categorías de nicho y de diversas regiones, donde la Criolla tiene una posición súper interesante en ese sentido. Representa una variedad nativa de Sudamérica que no se puede replicar en otras zonas y con un carácter bien original y distintivo de regiones como la Zona Este de Mendoza. Por eso lo nominé y estoy muy contenta que al resto de los críticos de Decanter también les haya encantado”, remarca.

“Me encanta este vino. Creo que es una linda representación de la elegancia y equilibrio que puede tener la Criolla del este mendocino. Matías es un gran embajador de la variedad y está haciendo un excelente trabajo, empujando la Criolla y haciéndola crecer en toda la comunidad de productores de la zona”, concluye Amanda Barnes. 

Criolla Matías Morcos 2022
Elaborado con uvas Criolla chica cosechadas manualmente de viejos parrales ubicados en Montecaseros, en San Martín, tiene una crianza en piletas de hormigón durante seis meses. 

“Para nosotros es uno de los vinos que más nos gusta elaborar. No solo representa un lugar y una historia de la vitivinicultura argentina; sino que representa el pasado de donde venimos, pero también el futuro de la Enología”, manifiesta el joven enólogo Matías Morcos.

“Estamos volviendo a hacer vinos más claros, fáciles de tomar, frescos. Vinos pensados para momentos de consumo que quizás habíamos perdido, el almuerzo, la previa, la picada. Eso para nosotros es un vino de uvas criollas, que a su vez representa lo mejor de lo enología porque tiene complejidad, pero volviendo a las bases de que el vino tiene que ser una bebida simple y rica, no mucho más”, sostiene Matías Morcos, quien ya había tenido un importante reconocimiento en el 2020, cuando por elegido “Enólogo Revelación del Año” por la Guía Descorchados, justamente por trabajo con las Criollas.

Este nuevo reconocimiento por parte de Decanter, una de las publicaciones internacionales más prestigiosas del mundo del vino, que pone a la Criolla de Matías Morcos en una lista distintiva de 113 botellas superiores con 90 puntos o más, un logro que pone en valor a toda una región.

“Para nosotros es muy importante no solo como bodega sino como proyecto de reinventar las criollas y las parras ancestrales de la Zona Este. Es una región que hemos venido de muchos años de estar golpeados porque se suponía que no era una zona de altas calidades para muchos vinos que Argentina y el mundo demandaban. Eso está cambiando y estar entre los mejores vinos del mundo para nosotros es fabuloso”, destaca Matías.

“Estar entre los mejores vinos del mundo con una Criolla, que es un estilo de vinos distinto a lo que Argentina viene ofreciendo al mundo desde hace muchos años es aún más importante. Para nosotros el premio es doble, por un lado es un reconocimiento hacia un estilo de vinos que creemos que es tendencia y que nos marca el rumbo hacia donde podemos ir para acercarnos nuevamente al consumidor. Y por otro lado, rescata una zona que muchas veces fue olvidada y creemos que se puede revalorizar”, remarca con énfasis Matías Morcos.

Criolla Matías Morcos 2022 es ideal para acompañar cualquier tipo de comidas, pero también para diversas ocasiones de consumo lejos de la mesa.

Criolla Matías Morcos 2022 puede adquirirse en la tienda online de la bodega: www.tiendamorcos.com.ar/

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.