Avanza la creación del nuevo predio para el Mercado Cooperativo Colonia Bombal

Apoyados por el Ministerio de Economía y Energía y la Municipalidad de Maipú, más de 300 pequeños productores podrán mejorar su competitividad y ofrecer frutas y verduras de excelente calidad y directo al consumidor.

El director provincial de Cooperativas, Daniel Dimartino visitó el nuevo predio de 7 hectáreas que los socios y socias de la Cooperativa Agrícola Colonia Bombal poseen en el departamento de Maipú. El extenso terreno permitirá que más de 300 productores locales ofrezcan de forma directa al consumidor sus productos.

En el lugar fue recibido por Cristina Vega, presidenta del Mercado Cooperativo Colonia Bombal, junto a su vicepresidenta Marisa Ríos. También participó del encuentro Norma Digracia, representante de la Dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Maipú.

“En esta zona de Maipú somos 300 asociados, en su mayoría pequeños productores que en general hacemos agricultura familiar. Este mercado nos ayudará a mejorar nuestra rentabilidad general, ya que todos sabemos que en nuestras chacras se paga un precio más bajo. Además lo que producimos se ofrece a mucho más del triple, en cualquier verdulería. Por eso uno de nuestros proyectos es traer nuestros productos y vender la mercadería de forma directa al consumidor. Además de poder comercializar una parte de lo que producimos de forma mayorista”, explicó Cristina Vega.

El mercado Cooperativo Colonia Bombal fue seleccionado junto a 10 proyectos más, para recibir una ayuda económica mediante el Programa Mendoza Tec Asociativo. Su proyecto fue “Unidad productiva con incorporación de tecnología y maquinaria para la conservación y transformación de productos frutihortícolas” y recibirá hasta el 70% del valor total de los componentes del proyecto, con un máximo de hasta US$ 200.000. El objetivo es integrar la tecnología con los sectores productivos tradicionales, a fin de mejorar su competitividad.

Además, la cartera provincial trabaja con las cooperativas de frutas, verduras y hortalizas para fortalecer, mediante capacitaciones sus diferentes áreas. Tal como lo expresó su titular, Daniel Dimartino.

“Venimos mejorando nuestra presencia desde el Gobierno Provincial, poniendo nuestro equipo al servicio de las cooperativas, haciendo hincapié en las nuevas formas administrativas de trabajo, como el sistema TAD (trámite a distancia en formato electrónico) y otras herramientas como la app 148. A pesar de todo lo que generó la pandemia en nuestro sector, tratamos de llegar de todos los modos posibles. En este sentido, hace pocos días, habilitamos las asambleas presenciales de hasta 250 socios y socias, situación que mejora de forma notable el manejo de cada cooperativa”, señaló el funcionario.

“La agricultura familiar tiene un importante desarrollo dentro de nuestra provincia, con una gran cantidad de productores pequeños y medianos que ofrecen la mayor parte de su producción al mercado local. Con la posibilidad de llegar al consumidor de manera directa, con precios competitivos y excelente calidad de productos y servicios propios”, finalizó Dimartino.

Fuente: Prensa Mendoza

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.