DAE-Creative Bootcamp abre convocatoria para formación y financiamiento a emprendedores de diseño argentino

Se lanza la tercera edición del programa Diseño Argentino Exponencial (DAE) – Creative Bootcamp, una iniciativa conjunta de la Fundación Bunge y Born y el British Council que busca fortalecer el sector del diseño en Argentina mediante el desarrollo de capacidades, el acceso a financiamiento y la conexión con redes globales.

Diseño Argentino Exponencial DAE-Creative Bootcamp abrió la convocatoria a su tercera edición. Organizado por la Fundación Bunge y Born y el British Council, el DAE - Creative Bootcamp se ha consolidado como un programa de referencia en el fortalecimiento de las industrias creativas en Argentina. A lo largo de seis meses de formación intensiva, los proyectos seleccionados tendrán acceso a herramientas de gestión empresarial, mentorías personalizadas y la posibilidad de postularse a uno de los tres “Fondos de Capital Semilla Fundación Bunge y Born”, de 5.000 dólares cada uno, que otorga cada año el programa para la implementación de mejoras tácticas en los proyectos participantes. Hasta el momento, ya pasaron por el programa 30 emprendedores y se otorgaron seis Fondos de Capital Semilla.

El programa está dirigido a emprendimientos vinculados a áreas como el diseño industrial y de producto, moda, joyería contemporánea, desarrollo de nuevos materiales y proyectos que integren procesos científicos o tecnológicos con al menos tres años de experiencia y una trayectoria comercial consolidada. Su objetivo principal es fortalecer la competitividad del sector, brindando formación de alto nivel en áreas clave como estrategias de crecimiento sostenible, evaluación de impacto, investigación de mercados internacionales e innovación continua. 

A través de más de 190 horas de capacitación híbrida –que incluyen talleres, clases magistrales y mentorías a cargo de expertos de instituciones como STEAMhouse (aceleradora de negocios de la Universidad de la ciudad de Birmingham), Globant, Fundación FLOR, Fundación ICBC y Fundación IDEX.LA– los participantes podrán optimizar sus modelos de negocio y acceder a redes de colaboración internacional.

Durante este proceso de formación, los emprendedores reciben herramientas concretas para impulsar el crecimiento de sus proyectos en el corto y largo plazo a través de mentorías y seguimiento personalizado a cargo de un equipo de profesionales liderado por los curadores argentinos Florencia Lovera y Wustavo Quiroga.

“DAE – Creative Bootcamp es una apuesta concreta al talento creativo argentino como motor de transformación social y desarrollo económico. Queremos acompañar a los emprendedores para que no sólo innoven, sino que también logren crecer y competir a nivel global, integrando tecnología, sostenibilidad y visión estratégica en sus proyectos”, destacó Iván Petrella, director de Innovación Cultural en la Fundación Bunge y Born.

La tercera edición del programa se desarrollará entre abril y septiembre de 2025, iniciando con un encuentro presencial de apertura en Buenos Aires y continuando con encuentros virtuales y sesiones de mentoría. En la instancia de cierre, los emprendedores presentarán sus proyectos en una jornada de pitches, en el marco de un evento que reunirá a un jurado de expertos, aliados estratégicos y público especializado para definir a los ganadores de los Fondos de Capital Semilla.

La convocatoria estará abierta del 17 de febrero al 25 de marzo de 2025. Para participar, los interesados deberán completar un formulario en línea y presentar un portfolio que refleje la trayectoria y el potencial de su emprendimiento. Los proyectos seleccionados serán anunciados el 4 de abril.

Palabra de emprendedor: en primera persona, cómo se vivió la edición 2024

En la edición 2024 de DAE - Creative Bootcamp participaron 15 emprendimientos argentinos que accedieron a una formación intensiva, incorporaron herramientas de gestión empresarial y recibieron mentorías personalizadas. Además, tres de ellos fueron beneficiados con los Fondos de Capital Semilla "Fundación Bunge y Born", por un monto de 5.000 dólares cada uno. ¿Cómo vivieron esta experiencia? A continuación, algunos de sus testimonios, en primera persona:

Según palabras de Carla Martínez, fundadora de Cuero LO´OC, uno de los tres proyectos ganadores del Fondo de Capital Semilla en 2024, “gracias a la experiencia en DAE - Creative Bootcamp, pudimos consolidar nuestro modelo de negocio y obtener una red muy amplia de mentores, donde nos sentimos profundamente contenidos. Además, exploramos diferentes áreas del negocio y, gracias a las herramientas y los ejercicios del bootcamp, pudimos llevar adelante un análisis exhaustivo de nuestro proyecto y tomar conocimiento de muchos aspectos a mejorar que, sin esos ejercicios, no hubiésemos podido notar”.

Para Juliana García Bello, de @GarciaBello, “haber participado de DAE - Creative Bootcamp nos hizo crecer profesionalmente. Sin dudas, fue una experiencia muy enriquecedora para todo nuestro equipo. Las capacitaciones nos proporcionaron una idea mucho más clara de nuestros objetivos, y nuestros mentores nos plantearon desafíos que hicieron que podamos explorar nuevas ideas”.

Por su parte, Marcela Coppari, de @MarcelaCoppari.studio, destacó que la experiencia en DAE - Creative Bootcamp le proporcionó “los métodos y técnicas profesionales para el proceso creativo de diseño, para la conceptualización de las acciones de branding, marketing, identidad visual y comunicación, y su aplicación en marca y productos”. 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.