David Ellefson: una leyenda llega a Mendoza

El reconocido músico estadounidense, bajista y cofundador de la banda Megadeth llega por primera vez a Mendoza, en el marco de su gira Latinoamericana.

David Ellefson, reconocido músico estadounidense, bajista y cofundador de la banda de thrash metal Megadeth anunció su gira latinoamericana 2026. Y llega a Mendoza por primera vez junto a su banda para presentar Basstory.

El músico se presentará en una única función el lunes 12 de febrero, en Nido Club. Las entradas están disponibles en mianticipada.com

Una leyenda viva del metal por primera vez en Mendoza

En febrero 2026, junto a Andrew Freeman en la voz (Last in Line, también tocó con George Lynch - Vivian Campbell), Andy Martongelli (además de Ellefson - Arthemis - Ellefson/Soto) y Emanuel López (Watchmen) en guitarras y Adrián Espósito (Nepal - Granada - Sesionista) en batería exhibirán lo mejor del amplio repertorio de Megadeth.

Ganador del Premio Grammy, el ex bajista de Megadeth e ícono del metal trae al país BASSTORY, su tour que combina show en vivo con el relato de íntimas historias personales que reúnen su lucha y triunfo en el nombre del rock and roll. La gira tiene fechas limitadas en Europa y USA, y llega en febrero a nuestro país, Chile y Uruguay.

A propósito, Ellefson declara: "Siempre hice clínicas y unos años atrás realicé un asombroso tour en Australia en apoyo al lanzamiento de mi libro: "My Life With 'Death", con el cual tuve la oportunidad de compartir y conectar con los fans desde otro nivel. Esas trascendentales partes de mi vida profesional convergieron para crear BASSTORY. No sólo los fans disfrutan de mis riffs favoritos de bajo, si no que escuchan atentamente las historias detrás de cada uno de ellos. No es muy frecuente hoy en día poder compartir con los fans esos momentos en lugares pequeños como solíamos hacerlo en nuestros inicios y sinceramente resulta muy excitante experimentar este show".

Un bajista con estilo único

Ellefson nació en Estados Unidos el 12 de noviembre de 1964. Originalmente, Ellefson tocaba con los dedos. Sin embargo, la música de Megadeth se hizo más compleja y más rápida, se inclinó a tocar con púa.

Coescribió algunos de los éxitos de Megadeth, como ''In My Darkest Hour'', ''Hook in Mouth'', ''Tornado Of Souls'', ''Foreclosure Of A Dream'', ''High Speed Dirt'' y 'Reckoning Day'', y compuso el riff principal de ''Dawn Patrol''. Y llega con una amplia lista de clásicos como “Symphony of Destruction”, “Peace Sells”, “Wake Up Dead”, entre otros.

Usó bajos B.C. Rich Mockingbird para Killing Is My Business y Peace Sells, donde también utilizó bajos Iron Bird como se muestra claramente en el video ''Wake Up Dead''. Luego comenzó a usar bajos Jackson con circuitos activos y pastillas EMG.

En la actualidad su arsenal instrumental está compuesto por un par de bajos American Deluxe P-Bass de 4 y 5 cuerdas respectivamente, un bajo acústico Epiphone El Capitán de 5 cuerdas, un acústico Ovation de 4 cuerdas, un Hamer Chaparral de 12 cuerdas, bajos Peavey y Modulus de 5 cuerdas, Jackson Signature de 4 y 5 cuerdas y un B.C. Rich Mockingbird color rojo transparente.

En su vuelta a Megadeth, empezó a usar nuevamente, bajos Jackson como lo hizo en gran parte de su carrera con la banda.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.