El CEO de Santander Argentina ofreció sus puntos de vista para hacer crecer el ahorro

Durante una reunión virtual con la prensa, Sergio Lew, CEO de Santander Argentina, explicó cuál es el mejor camino para que los ahorros crezcan.

“El desafío es que el sector público y privado trabajen juntos para cuidar y hacer crecer el ahorro en el sistema financiero”, señaló Sergio Lew, CEO de Santander Argentina, durante el tradicional Encuentro Anual con la prensa, que este año se desarrolló de manera virtual. Lew explicó que con “más ahorro, hay más crédito y más inversión; y ello genera crecimiento y desarrollo de largo plazo”.

Lew recordó que durante este año Santander otorgó préstamos por $ 65.000 millones que llegaron a 24.000 pymes y empresas. Y contribuyó al pago de 250 mil salarios a través de créditos especiales y de medio millón de IFEs (ingreso familiar de emergencia).

El CEO de Santander Argentina –el mayor banco privado del país por volumen de depósitos- destacó la solidez del sistema financiero argentino y puntualizó que “ha contribuido a generar certidumbre”, aún en un entorno cambiante.

Durante este año el Grupo Santander obtuvo la licencia bancaria de Openbank Argentina, el banco 100% digital de Santander, que estará plenamente operativo el año próximo; y lanzó Getnet, la empresa focalizada en soluciones tecnológicas de cobros y pagos, con una inversión de USD 20 millones.

En un contexto marcado por la pandemia de COVID-19, Santander “ha sido parte de la solución”, manifestó Lew. El Banco ayudó durante este año a 22 clínicas y hospitales, otorgando líneas por $ 1.500 millones para fortalecer servicios de internación, incluyendo a los dos mayores fabricantes de respiradores del país.

Asimismo, Santander donó durante 2020 más de $ 120 millones a distintas ONGs, para ayudar a paliar las consecuencias sociales del coronavirus. Y lanzó “Academia Salud”, una plataforma de contenidos de formación para la salud, contribuyendo a la formación de un sector clave en el contexto de pandemia a través de una acción colaborativa con Swiss Medical, que ya permitió capacitar a más de 3.000 profesionales de la salud.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.