En tiempos donde el cuidado de las personas mayores, enfermas o en situación de vulnerabilidad se vuelve un desafío para las familias, nacen proyectos que nacen de la empatía y el compromiso.
Es el caso de Acompañarnos Asistencia Domiciliaria, una empresa que comenzó a gestarse en plena pandemia surgida de una experiencia personal de su directora, Aldana Salinas, y del deseo de ofrecer un cuidado más cercano y profesional. Hoy la empresa se consolida como un modelo de atención personalizada y humana, con sedes en Mendoza y en Zapala, Neuquén.
La historia de su fundadora es el reflejo de muchas de las transformaciones que nos dejó la pandemia. Neuquina de origen, Aldana llegó a Mendoza y, sin experiencia previa, comenzó a trabajar como cuidadora para una empresa. “Me encantó el trabajo, me capacité y también comencé la carrera de Psicología. Pero no me gustaba cómo se brindaban los cuidados: noté que faltaba atención personalizada, seguimiento familiar y sobre todo, preocupación por los cuidadores”, recuerda.
Esa vivencia la impulsó a crear algo diferente. Así nació primero “Acompañar”, y luego “Acompañarnos”, un nombre que refleja su Pienso siempre que en algún momento nos tocará a todos ser esos adultos mayores que necesitarán cuidados. De ahí surge el nombre, de ese feedback entre lo que damos hoy y lo que recibiremos mañana”, explica Aldana.
Cuidar con calidad, calidez y compromiso
Desde 2022, la empresa ofrece servicios de cuidado y acompañamiento de adultos mayores, personas enfermas, niños y también asistencia doméstica, siempre con la misma filosofía: conocer a las familias, comprender sus necesidades y diseñar un servicio a medida.
“El cuidado de adultos mayores y personas enfermas es nuestro fuerte, porque es donde vemos más necesidad. Trabajamos con equipos capacitados no solo en lo técnico, sino también en lo humano. Brindamos talleres y encuentros de formación continua, y acompañamos a nuestros cuidadores, porque ellos son la base de todo”, enfatiza Aldana Salinas.
Este enfoque integral se refleja en cada etapa del servicio: desde la primera entrevista exhaustiva con la familia hasta el seguimiento mensual que se realiza para evaluar la evolución del cuidado. “La confianza es la clave. Cuidamos personas, pero también cuidamos familias. Ellos depositan en nosotros lo más valioso que tienen, y eso se honra con responsabilidad y empatia", reflexiona.
La empresa cuenta con equipos especializados según cada tipo de servicio: acompañantes para adultos mayores, personal capacitado para el cuidado y la estimulación infantil y asistentes domésticos formados en tareas del hogar.
En el caso de los niños, Aldana resalta un No se trata solo de dejar a un chico al cuidado de alguien. Nuestro personal está formado en RCP, sabe cómo actuar ante emergencias y utiliza el tiempo de cuidado para estimular al niño cognitivamente y de manera motriz, con juegos y actividades didácticas”.
Además de su tarea cotidiana, Acompañarnos promueve actividades solidarias en sus equipos de trabajo: llevan juegos y ropa a hogares, donan alimentos y organizan caminatas saludables, fomentando el sentido de comunidad entre sus trabajadores. “Nos gusta salir del espacio individual del cuidado y generar lazos con la comunidad. Es parte de nuestro ADN como empresa humana”, sostiene Salinas.
Este enfoque, que equilibra profesionalismo y contención, se traduce en un crecimiento sostenido. Hoy el equipo está integrado por Aldana en la dirección, una administrativa en Mendoza, otra en Zapala y una red de cuidadores que comparten la misma vocación.
De Mendoza al país: un modelo que se expande
El próximo paso de Acompañarnos es la expansión mediante el modelo de franquicias, desarrollado junto a Suraci Franquicias, la consultora líder en el rubro en Cuyo.
Al principio, Aldana confiesa que dudó. “Cuando me propusieron franquiciar, lo primero que pensé fue que no… Quería seguir teniendo el control absoluto. Pero me di cuenta de que era imposible si quería llegar a más lugares. Recibo consultas de distintas provincias y entendí que era el momento de crecer sin perder nuestra esencia”.
Su participación en la Expo Negocios & Franquicias Cuyo del año pasado fue un punto de inflexión: allí descubrió un modelo apto para transmitir los valores de su empresa sin resignar identidad. “Este sistema me permitirá llevar el espíritu de Acompañarnos a donde se necesite, siempre con ética, cercanía y profesionalismo”.
El cuidado de personas se perfila como uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento en los próximos años. A nivel global, el envejecimiento poblacional y la profesionalización del rubro impulsan un mercado en expansión, con alta demanda de servicios confiables y personalizados.
En ese contexto, Acompañarnos apuesta a consolidarse como una empresa referente, combinando atención humana, formación y empleo formal en una actividad que no deja de crecer.
Las primeras zonas proyectadas para abrir franquicias incluyen Cuyo, Córdoba, Tucumán, Neuquén y Río Negro. El modelo busca replicar la operación actual con el mismo estándar de calidad, ofreciendo acompañamiento integral a los nuevos franquiciados desde la capacitación inicial hasta la gestión de equipos.
“Buscamos un perfil con personas humanas, empáticas y comprometidas. Lo técnico se aprende, pero los valores no siempre. Queremos socios que entiendan que detrás de cada servicio hay una vida, una historia, una familia que confía”, afirma Salinas.
Con una mirada que combina calidez humana y gestión profesional, Acompañarnos se prepara para dar un salto nacional, expandiendo su filosofía de cuidado integral. Los interesados en más información acerca de las franquicias pueden comunicarse al Whatsapp 2613901935 o bien en www.suraci.com.ar.