El ranking de Booking: Mendoza fue elegida por miles de argentinos como el próximo lugar que quieren visitar post cuarentena

Según Booking.com, la Ciudad de Mendoza y San Rafael forman parte de los lugares más elegidos por los viajeros de nuestro país, durante la pandemia.
 

Mientras el país, también el mundo, se enfrenta a la pandemia de COVID-19, miles de personas del país sueñan con la posibilidad de volver a viajar.

Luego de profundizar en las millones de listas de deseos de viajes creadas por los clientes en su plataforma, en los últimos dos meses, Booking.com compartió los principales destinos nacionales en la mente de las personas, mientras esperan el momento adecuado para volver a viajar.

A la hora de pensar en viajes futuros, la ciudad de Mendoza y San Rafael se encuentran entre los 10 destinos nacionales más elegidos por los argentinos en sus listas de deseo, desde comienzos de marzo. Estos importantes atractivos mendocinos están ubicados en el quinto y noveno puesto del ranking, respectivamente.

Mendoza es reconocida mundialmente por su producción vitivinícola, por lo que la comunidad de este sitio recomienda recorrer los caminos del vino, realizar catas y visitar productores locales.

San Rafael fue elegida en 2019 por usuarios de Booking como uno de los destinos con los mejores anfitriones del país. Quienes la visitan deben hacer una parada obligada en el Cañón del Atuel, una maravilla natural que cuenta con millones de años de antigüedad, donde el viento y las aguas del río que le da nombre fueron tallando las montañas y crearon diversas figuras. Este lugar icónico del Sur provincial es la segunda atracción turística nacional más elegida por los argentinos, por detrás de El Calafate, y es seguido por las Cataratas del Iguazú.

A nivel nacional, los 10 destinos del país más elegidos por los argentinos en sus listas de deseos son: Buenos Aires, San Carlos de Bariloche, Mar del Plata, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta, Córdoba, Villa Carlos Paz, San Rafael y Rosario.

La metodología que se utilizó para confeccionar esta lista se basa en la comparación de los datos de la lista de deseos en Booking, entre marzo y abril de 2020, con los mismos meses de 2019. Los clientes de este sitio, uno de los más importantes en su tipo, a nivel internacional, pueden seleccionar propiedades de la lista de deseos haciendo clic en el botón “corazón”, presente en la lista de cada propiedad en la plataforma.

Los analistas de datos de Booking.com compararon las calificaciones de los sitios turísticos internacionales y domésticos, desde enero de 2018 hasta marzo de 2019. Los destinos se clasificaron según la calificación promedio y para ser considerados en el análisis, debían estar entre los 100 destinos más evaluados.

Fuente: prensa gobierno de Mendoza

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.