Familia David presentó el nuevo desarrollo Reserva Alto Agrelo

Junto a otra familia empresaria argentina, los David presentaron el proyecto que incluye el hotel de lujo de cadena internacional, una bodega y un desarrollo de lotes residenciales premium en Mendoza.

La familia Scalesciani, propietaria de Palacio Duhau - Park Hyatt Buenos Aires, y la familia David, familia empresaria mendocina con reconocida trayectoria, presentan Reserva Alto Agrelo, una propuesta de hotel de villas 5 estrellas y desarrollo de lotes residenciales, sin precedentes en Argentina y América Latina, que recibirá inversiones por más de 25 millones de dólares.

Ubicada a solo 35 kilómetros de la ciudad de Mendoza y 45 minutos del Aeropuerto Internacional El Plumerillo, allí convivirán el hotel de villas de alta gama con el barrio de 116 lotes residenciales de chacras exclusivas Reserva Alto Agrelo.

Este ecosistema de más de 400 hectáreas en una de las regiones vitivinícolas más relevantes del mapa mundial del vino también comprende Bodega Agrelia, que cuenta con el asesoramiento enológico de Michel Rolland y Marcelo Pelleriti. Y se suma Casa David - Wine & Horses, un club con instalaciones de avanzada para la guarda de caballos e instrucción de deportes hípicos.

Nuevas experiencias con el sello Duhau

Casa Duhau es la primera propuesta en Argentina de un portfolio de establecimientos singulares elegidos por la cadena hotelera internacional por su carácter y ubicación excepcional, todos de alta gama.  

Con vistas panorámicas al Cordón del Plata y a la cumbre del volcán Tupungato, este hotel 5 estrellas será un destino en sí mismo que contará con los más elevados estándares de hospitalidad a través de servicios ultra personalizados y experiencias auténticas con el sello Duhau en un entorno natural incomparable.

“Nuestra pasión por la hotelería y nuestra experiencia en el segmento nos han llevado a dar un nuevo paso, y en un destino que consideramos único: Mendoza. Con su imponente paisaje de montañas y viñedos de renombre mundial, encontramos aquí la oportunidad perfecta para crear un espacio donde el lujo, el bienestar y la calidez se fusionen en experiencias inolvidables. Creemos que es el momento de abrir las puertas de Argentina al mundo, ofreciendo un nivel de servicio excepcional en un entorno natural incomparable”, destacó Juan Francisco Scalesciani.

Casa Duhau contará con 40 villas distribuidas estratégicamente para asegurar absoluta privacidad, así como visuales extensas a la Cordillera de los Andes desde cada uno de sus ambientes y espacio aterrazado con fogonero. Además, el hotel 5 estrellas dispondrá de 12 amplias suites ejecutivas en el edificio principal.

En tanto, las áreas públicas del hotel incluirán dos restaurantes con un alto estándar internacional (uno de fine dining) y cava, circuito de wellness (piscina, gimnasio, spa), meeting room, miradores panorámicos, laguna y espejos de agua, entre otros.

El otro gran pilar del proyecto son los Lotes Residenciales Reserva Alto Agrelo, un exclusivo desarrollo inmobiliario en un predio de 88 hectáreas que constará de solo 116 unidades, o chacras, de entre 5.000 y 10.000 metros cuadrados, cuyos propietarios tendrán acceso a una membresía exclusiva para disfrutar las experiencias y servicios de Casa Duhau.

Poseerán ingreso controlado, amplias calles de ripio consolidado, senderos peatonales en vías troncales, dos lagunas y espacios verdes parquizados en total armonía con el paisaje. 

“Es un concepto de real estate 5 estrellas sin antecedentes en Argentina y la región. Representa una oportunidad extraordinaria en estilo de vida e inversión que permite ser parte de un nuevo destino en sí mismo en Mendoza. Este hito es el resultado del compromiso, los valores y la visiones compartidas de nuestras familias empresarias, y expresa nuestra plena confianza en el potencial de la provincia de Mendoza para contribuir al desarrollo del país y su posicionamiento internacional”, valoró Rubén David.

Los propietarios de los lotes residenciales también podrán integrarse a la membresía Bodega Agrelia, la bodega boutique de Reserva Alto Agrelo, a través de una membresía que incluye un lote anual de 72 botellas exclusivas de un vino súper premium, con etiqueta personalizada y de parcelas especialmente seleccionadas por los prestigiosos winemakers Michel Rolland y Marcelo Pelleriti. Además, podrán acceder al servicio de primera categoría de guarda de equinos de Casa David - Wine & Horses.

El planteo arquitectónico de Casa Duhau corresponde a BMA, firma global con sedes en Buenos Aires, Santiago de Chile y Miami, mientras que la propuesta de interiorismo es del Estudio Martín Zanotti y el paisajismo del Ing. Fernando González. 

El desarrollo integral es de Terrandes SAS. La representación y el asesoramiento comercial de los Lotes Residenciales Reserva Alto Agrelo estarán a cargo de BDA Realty, “By Marcelo Cusmai & Richie Fernández”.

Para más información:
https://www.reservaaltoagrelo.com/

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.