Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Image description

Del hoy al miércoles 5 de noviembre se desarrolla en Argentina la edición 2025 del CyberMonday 2025, el gran evento de ventas online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Según los datos oficiales más recientes, participan cerca de 900 marcas, lo que consolida al comercio electrónico como uno de los motores clave del cierre de año. El evento se da luego de un crecimiento del 79% en la facturación del sector, comparando el primer semestre de 2025 con el mismo período del año anterior.

Para empresas de Mendoza, la convocatoria representa una oportunidad estratégica: se han incorporado 44 marcas mendocinas al evento, lo que permite ampliar su alcance nacional, acceder a nuevos canales de venta y competitividad digital.

En el marco de la previa, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico compartió datos y expectativas de cara al inicio del evento, que promete volver a ser un punto de inflexión para el consumo digital y las ventas de las empresas de todo el país. En un contexto de crecimiento sostenido del ecommerce, el canal online ya representa el 25% de las ventas totales de las empresas omnicanal encuestadas en el último estudio MIDTerm de Comercio Electrónico de CACE. Además, el 13% de los argentinos realizó su primera compra digital en 2025, lo que evidencia una adopción creciente del comercio electrónico en el país.

Un multiplicador de ventas para pymes y grandes marcas

Durante el primer semestre del año, el ecommerce argentino alcanzó una facturación de $ 15.317.918 millones, con un incremento interanual del 79%, impulsado por 149,5 millones de órdenes de compra (+46%) y un ticket promedio de $ 102.449.

“Lo que ocurre en la economía en general tiene un impacto directo en el ecommerce. Durante CyberMonday, el volumen de ventas se multiplica entre tres y cinco veces. En apenas tres días se concentran entre 9 y 15 días de ventas habituales”, explicó Gustavo Sambucetti, director Institucional de CACE.

Sambucetti destacó también el rol del consumidor y de las marcas en el evento: “El consumidor espera estos eventos para hacer las compras que tiene pendientes, mientras que las marcas, por su parte, los aprovechan como una herramienta para impulsar sus ventas. Por eso decimos que CyberMonday actúa como un verdadero multiplicador de ventas.”

Este año, el 46% de las empresas participantes son pymes, que encuentran en el evento “una vidriera para mostrarse junto a grandes jugadores, lograr una primera compra y luego trabajar la recompra con distintas estrategias de marketing”.

Innovaciones 2025: más personalización y asistencia con IA

Entre las novedades de esta edición se destacan dos herramientas clave: Sección “Al toque”, que permitirá a los usuarios personalizar su experiencia en el sitio oficial, filtrar productos por intereses y ver promociones en vivo, comparaciones de precios, envíos gratis y marcas destacadas. Además Cybot, el bot conversacional desarrollado con inteligencia artificial, que asistirá a los usuarios en la búsqueda de productos y marcas, ofreciendo recomendaciones y una experiencia más ágil dentro del sitio www.cybermonday.com.ar.

Gustavo Sambucetti destacó el crecimiento de la adopción del ecommerce durante 2025: “Hay un crecimiento sostenido en la participación de las empresas dentro del ecommerce. En 2024, el 18% de sus ventas totales provenía del canal online, y este año esa proporción ya alcanza el 25%”.

Además, destacó la importancia del avance logístico y financiero del ecosistema para el impulso del sector: “El 80% de las compras con tarjeta de crédito se hace en cuotas, y eso es una ventaja del comercio local, junto con la posibilidad de devolución o el botón de arrepentimiento”.

Marcas mendocinas al escenario digital

Las 44 marcas de Mendoza que se inscriben en esta edición amplían su visibilidad y reconocimiento, vinculándose con un evento de alto impacto nacional. Si bien no se listan públicamente todas las compañías participantes por provincia, fuentes locales confirman que esta cifra representa un crecimiento frente a años anteriores. Este salto local permite a las empresas mendocinas tanto impulsar ventas como ganar nuevos clientes fuera de la zona geográfica tradicional.

Desafíos a considerar

Aunque la participación en CyberMonday ofrece ventajas claras, también implica riesgos: la competencia es feroz, los costos logísticos pueden subir, las expectativas de descuento pueden presionar el margen, y fallar en la experiencia de compra puede afectar la marca. Es esencial planificar con realismo las inversiones y resultados esperados.

El CyberMonday 2025 se perfila como un evento clave para el comercio electrónico argentino y una ventana concreta para las marcas mendocinas que buscan escalar su presencia digital. Con cerca de 900 participantes y 44 empresas de Mendoza activas, la edición actual abre una agenda de ventas intensas, visibilidad ampliada y nuevas oportunidades de crecimiento. Para aquellas compañías que se prepararon correctamente, estos días pueden marcar un antes y un después en su estrategia de negocio digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.