INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Se trata de una propuesta educativa y recreativa que busca acercar a la comunidad el trabajo que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria desarrolla día a día junto a productores, investigadores y público urbano-rural. Esta edición forma parte de las muestras abiertas que el organismo realiza desde hace tres años en los principales oasis de Cuyo, con un gran éxito de convocatoria.

Ciencia, tecnología y naturaleza para toda la familia

Durante las dos jornadas, los visitantes podrán recorrer los distintos espacios de la muestra, distribuidos en más de 200 stands de instituciones, empresas y feriantes. Habrá demostraciones de hidroponia, autoproducción y extracción de semillas, además de talleres participativos sobre elaboración de conservas y dulces caseros.

También se exhibirán los avances de investigación en viticultura y enología, fruticultura, horticultura, agroecología, apicultura, energías renovables y sanidad vegetal, junto con propuestas sobre valorización de residuos orgánicos agroindustriales. El recorrido incluirá parcelas experimentales, entre ellas viñedos y aromáticas, donde especialistas del INTA compartirán experiencias y conocimientos sobre innovación tecnológica y sustentabilidad.

Como atractivo adicional, se ofrecerán degustaciones guiadas de productos regionales —vinos, cerezas, mieles y aceites de oliva—, y un patio de comidas con opciones locales para disfrutar en familia.

Cultura y arte en la enoteca del INTA

Una de las novedades de esta edición será la inauguración de un espacio cultural en la enoteca de la EEA Mendoza, donde se exhibirán obras del reconocido artista Honorio Barraquero. La muestra incluirá una colección de óleos inspirados en variedades de vid, identificadas por el ingeniero agrónomo Eduardo Vega, en un homenaje que une arte, ciencia y patrimonio vitivinícola.

Una experiencia educativa de alto valor

El evento tiene una fuerte orientación educativa y contará con la participación de alumnos de escuelas primarias, secundarias y terciarios agrotécnicos del Gran Mendoza y el Este provincial. Para muchos estudiantes, la jornada representa una oportunidad de conocer de cerca los desarrollos científicos que contribuyen a la producción sustentable y al crecimiento del sector agroindustrial.

Cómo llegar

El predio del INTA Mendoza se ubica en San Martín 3853, Mayor Drummond, con acceso por calle San Martín, junto al Museo Emiliano Guiñazú – Casa Fader.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.