¿Finalmente reabren los jardines maternales y guarderías? Capital y Godoy Cruz solicitaron la vuelta a la actividad

Ulpiano Suarez y Tadeo García Zalazar le elevaron el pedido al gobernador para que interceda ante la Jefatura de Gabinete de la Nación. Los sectores podrían funcionar como talleres recreativos.
 

Los intendentes de Ciudad y Godoy Cruz le solicitaron al gobernador Rodolfo Suarez que eleve a la Jefatura de Gabinete nacional el pedido de apertura de jardines maternales y guarderías. Ulpiano Suarez y Tadeo García Zalazar proponen que estos establecimientos desarrollen talleres de actividades recreativas, artísticas, culturales y deportivas. El formato estaría destinado a niños y niñas de hasta 12 años inclusive.

El retorno a la actividad de los dos sectores antes mencionados estaba previsto para el 14 de octubre en ambos departamentos. Tal como se propone actualmente, volverían a abrir sus puertas bajo la modalidad de talleres. Sin embargo, el DNU 792/2020, que determinó que ocho localidades mendocinas abandonaban la etapa de distanciamiento social, dejó su regreso sin efecto. Esto se debe a que se trata de actividades que no estaban autorizadas cuando la provincia se encontraba bajo aislamiento social.

El cambio de categorización que dispuso Nación para la Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Las Heras, Maipú, Guaymallén, Tunuyán y Tupungato implica que las reaperturas deban contar con la aprobación del jefe de Gabinete de la Nación. Es por esto por lo que Ulpiano Suarez y Tadeo García Zalazar le presentaron la solicitud de habilitación al gobernador para que interceda ante la autoridad nacional.

La Municipalidad estableció en la Ordenanza 4020 el protocolo que implementarían los jardines maternales y guarderías para el dictado de talleres. Según la normativa, funcionarían de 7hs a 23hs con un máximo de 10 niños por turno. Sólo podrían permanecer en los establecimientos alumnos, talleristas y personal docente y no docente. Los padres y acompañantes deberán aguardar en el exterior. El uso de tapabocas y el respecto de la distancia mínima de dos metros serían obligatorios.
 

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.