Flor de Feria llega con toda su impronta a Chacras de Coria

Esta nueva edición del clásico paseo de compras itinerante se realizará el 20 y 21 de febrero. A beneficio de Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza. Con entrada gratuita y la colaboración de un alimento.

La segunda edición de febrero de Flor de Feria será en un nuevo escenario. Por primera vez, se realizará en el vivero El Bosque, en Chacras de Coria. Específicamente, en Orsini y Darragueira

El clásico paseo de compras itinerante de Mendoza llegará a este espacio el 20 y 21 de febrero, de 18 a 23, con entrada libre y gratuita y la colaboración de un alimento a beneficio de Banco de Alimentos Mendoza y Fundavita.

La propuesta será muy atractiva: un gran paseo a cargo de emprendedores y diseñadores locales que ofrecerán indumentaria, muebles, libros, accesorios, zapatos, juguetes, vajilla y plantas, entre otros

Además, dos espacios que ya son un must de la feria: la tienda americana y el rincón vintage. A la gastronomía del lugar se sumarán propuestas como Mandala Fruta, con jugos y licuados, y opciones para el atardecer. 

Manu Sayavedra y Nacho Böhm serán los artistas solistas que sorprenderán con su música por las tardes y se ofrecerá un taller de arte para niños, a cargo de Pata Luján Williams.

Es importante destacar que para el control y cuidado de todos los visitantes, se establecerá el cumplimiento del protocolo COVID-19. Por lo tanto, se solicitará el uso de tapabocas, y el paso por las estaciones sanitizantes.

Coordenadas

Facebook: /FlordeFeria

IG: @flordeferiamza

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.