Guaymallén cuida el planeta: vuelve la Campaña de Recolección de residuos electrónicos

En la Semana de la Tierra se lleva adelante la campaña el miércoles 23 de abril, organizada por la Municipalidad de Guaymallén y la empresa Reciclarg. Los vecinos pueden llevar sus RAEEs a la Plaza del Encuentro (Libertad e Italia, distrito Villa Nueva) de 9 a 14.

Como parte de las acciones por la Semana de la Tierra, el miércoles 23 de abril, la Municipalidad de Guaymallén en conjunto con la empresa Reciclarg lanza una nueva edición de su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs). Los vecinos que tengan este tipo de residuos podrán acercarlos de 9 a 14 horas en la Plaza del Encuentro (calle Libertad e Italia, Villa Nueva).

En esta edición, también se podrán entregar pilas y baterías, con el objetivo de asegurar una correcta disposición final.

¿Qué se puede entregar en la campaña?
Los vecinos podrán llevar a la Plaza del Encuentro impresoras, computadoras, celulares, mouses, teclados, tostadoras, licuadoras, microondas, planchitas y secadores de pelo, pendrives, auriculares, entre otros. En esta campaña no se pueden entregar electrodomésticos de la línea blanca (heladeras, lavarropas o aire acondicionados).

¿Por qué es importante gestionar los RAEEs?
Los residuos electrónicos contienen sustancias peligrosas como plomo, mercurio y cadmio que, si no se tratan adecuadamente, pueden contaminar el suelo, el agua y el aire, afectando la salud humana y el equilibrio ambiental. Además, muchos de estos aparatos tienen componentes recuperables (oro, plata, cobre), cuya reutilización evita la extracción innecesaria de recursos naturales.

Se reciben RAEEs todo el año
La campaña del 23 de abril está dentro de un programa más amplio. Guaymallén cuenta con Puntos Limpios permanentes donde se pueden llevar los residuos electrónicos durante todo el año:

Mendoza Plaza Shopping: Calle Gagliardi (altura aprox 3600 - estacionamiento).

Alto Dorrego Mall: Ingreso por Paso de los Patos.

Centro Verde Guaymallén: Calle Santa Isabel S/N, El Sauce.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.