Guaymallén ofrecerá una charla sobre nuevas líneas de financiamiento para Mipymes del sector turístico

Está dirigida a comerciantes y emprendedores y tratará sobre líneas de financiamiento con tasas bonificadas, destinadas a impulsar el desarrollo económico de las mipymes en Mendoza.

La Municipalidad de Guaymallén, en colaboración con el Ministerio de Producción de Mendoza y la Subsecretaría de Industria, Comercio y Logística, invita a comerciantes y emprendedores del sector turístico a participar de una charla informativa sobre las nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

La cita será el 23 abril de 15 a 17 horas en el sexto piso del edificio de la Municipalidad de Guaymallén. El objetivo del encuentro es proporcionar detalles sobre los créditos impulsados por el Gobierno de Mendoza, en conjunto con el Banco Nación y el Banco Ciudad, con el fin de fomentar el crecimiento económico y empresarial de la región.

Los interesados deberán inscribirse llenando el fórmulario disponible aquí. Para consultas, comunicarse al 2614702102 o por correo electrónico a financiamiento.guaymallen@gmail.com.

Líneas de financiamiento

Recientemente anunciadas por el gobernador Alfredo Cornejo, estas líneas de crédito contaron con un cupo total de $ 30.000 millones, con tasas bonificadas para los sectores del comercio, turismo e industria. Entre las principales características, se destacaron:

Comercio y Turismo: Dirigidas a la obtención de capital de trabajo, incluyendo la compra de mercaderías y otros gastos corrientes.

Industria: Focalizadas en la adquisición de activos fijos, tales como maquinaria, equipos y obras civiles.

Condiciones de acceso

Las líneas de crédito ofrecen una bonificación de cinco puntos porcentuales en la tasa de interés, que se mantendrá durante todo el plazo de devolución del crédito, gracias al apoyo del gobierno provincial. Además, el Banco Nación Argentina suma dos puntos adicionales de bonificación. Los interesados pueden gestionar los créditos en cualquiera de las sucursales del Banco Nación o Banco Ciudad, sin necesidad de trámites adicionales en el Fondo para la Transformación y el Crecimiento.

Para consultas adicionales, se comunicarse con el área de Financiamiento de la Municipalidad de Guaymallén, al teléfono correspondiente o por correo electrónico a financiamiento.guaymallen@gmail.com.

Este evento fue un paso más hacia el fortalecimiento del desarrollo económico local y una oportunidad para que los emprendedores y comerciantes de la región aprovecharan estas condiciones favorables para su crecimiento.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.