Jumbo y “Yoga por los Caminos del Vino” se unen para una atractiva propuesta

El exitoso programa se desarrolla en bodegas de la provincia de Mendoza y permite disfrutar de jornadas de relax y contacto con la naturaleza, suma una importante novedad junto al reconocido hipermercado.

Durante el mes de febrero de 2021, Jumbo ofrecerá sesiones exclusivas en el circuito “Yoga por los Caminos del Vino”. Todos los clientes del supermercado y adherentes al programa “Jumbo Deli & Wine” tendrán la posibilidad de disfrutar de este excelente plan.

Yoga por los Caminos del Vino” es una propuesta de bienestar que acerca la práctica del yoga al mundo vitivinícola, y vincula al vino con el concepto de salud. Mediante la asociación de ambos universos: “Yoga” y “Vino”, brinda una alternativa cultural, turística, espiritual, deportiva y social, que genera una grata experiencia.

Los interesados en participar deberán comprar un monto de $1200 en vinos, en Jumbo. Por línea de cajas recibirán un cupón con un código QR donde deberán ingresar para cargar los datos y de esa forma participar por un par de entradas.

La propuesta incluye una clase de yoga integral apta para cualquier persona y edad, ya sea tenga o no experiencia en el tema. Luego de la sesión, los participantes podrán disfrutar de un delicioso brunch o un servicio de té completo, de acuerdo a la bodega donde se desarrolle la experiencia. Cada clase de yoga está prevista para un total de diez personas más sus acompañantes. Los ganadores serán comunicados vía telefónica o mediante un e-mail de confirmación.

Jumbo acompaña a los mendocinos en el verano y los invita a disfrutar de lo mejor de la provincia a través de un programa como “Yoga por los Caminos del Vino” el cual se desarrolla en un marco de naturaleza, viñedos y asombrosos escenarios.

Cronograma de febrero

  • Sábado 6, 10 hs. - Bodega Terrazas de Los Andes
  • Sábado 13, 16 hs - Bodega Santa Julia
  • Viernes 19, 16 hs - Bodega Susana Balbo Wines
  • Viernes 26, 20 hs - Bodega Terraza de Los Andes (Yoga de Luna Llena)

Coordenadas

Las consultas pueden hacerse al mail: info@yogaporloscaminosdelvino.com.ar y las entradas podrán adquirirse en www.yogaporloscaminosdelvino.com.ar

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.