La Ciudad de Mendoza te invita a participar de un curso gratuito de análisis de datos (con el apoyo de IBM y Guayerd)

El Ministerio de Producción, con el apoyo de IBM y la empresa Guayerd, pondrá en marcha esta capacitación que estará destinada a personas sin conocimientos previos sobre el tema. Las inscripciones se recibirán hasta el 15 de julio.

La Ciudad de Mendoza invita a sumarse al curso gratuito de Análisis de Datos, que llevará adelante el Ministerio de Producción de la provincia junto a IBM y Guayerd, que estará destinado a personas sin conocimientos previos y que puedan contar con PC o notebook y conectividad a internet. 

Para quienes no posean estas herramientas, el municipio pondrá a disposición puntos de conectividad con computadoras que permitirán realizar la capacitación. Primero deberán cumplimentar la inscripción y luego tendrán que comunicarse por mail a ciudadcapacitaciones@gmail.com, donde se les brindará mayor información.

El equipo de capacitadores dispone de un grupo de profesionales dedicados al acompañamiento personalizado de los estudiantes para facilitar el sostenimiento y la terminalidad educativa. La población objetivo a la cual apunta el programa no es habitualmente alcanzada por ofertas de esta índole, precisamente por las dificultades que plantea al momento de sostener el cursado y la incorporación de conocimientos. 

En cuanto a las inscripciones, se priorizará a los siguientes grupos:
- Habitantes de barrios del oeste
- Mujeres 
- Personas del Colectivo LGBTQ+
- Población migrante
- Población perteneciente a pueblos originarios
- Jóvenes entre 17 y 30 años de edad
- Personas con discapacidad
- Personas enmarcadas dentro de la neurodiversidad
- Personas desempleadas mayores de 50 años

Las personas interesadas podrán inscribirse en el siguiente enlace, teniendo en cuenta que hay tiempo hasta el lunes 15 de julio. Los que completen el curso, podrán acceder a la certificación que les otorgará Guayerd.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.