La Uncuyo y el Consulado Italiano en Mendoza proyectan la creación de un Instituto ítalo- Argentino

El Cónsul de Italia en Mendoza junto a su equipo de trabajo visitaron la Universidad Nacional de Cuyo con vistas a consolidar la creación de un instituto ítalo- argentino en la región.

Después de varias intentos de reunión frustrados por la pandemia, el Cónsul de Italia en Mendoza Piero Vaira reanudó conversaciones con autoridades de la UNCuyo y en un extenso encuentro se  presentaron los proyectos de cooperación académica en los que participa la UNCUYO como los proyectos ERASMUS DHIP (liderado por la UNIPISSA) y el consorcio de universidades VITAGLOBAL que trabaja en materia vitivinícola. Asimismo el Rector Daniel Pizzi se comprometió a acelerar los procesos necesarios para la pronta apertura del centro ítalo –argentino que se sumará a los dos institutos de integración preexistentes en la universidad: el Centro Franco Argentino y el Centro Alemán Cuyo.


Se proyectaron iniciativas a futuro, propuestas en conjunto a nivel académico entre países y proyectos lingüísticos, lo cual consolida los pasos para garantizar la creación del Centro ítalo-argentino de Cuyo.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.