Llegaron más vagones de San Diego para el Metrotranvía de Mendoza

Mendoza recibió  18 de las 39 duplas donadas por el MTS (San Diego Metropolitan Transit System). Servirán para reforzar el servicio actual y estarán listas para operar en los tramos proyectados hacia Luján de Cuyo y el Aeropuerto El Plumerillo.

La Provincia continúa incorporando nuevas unidades para el Metrotranvía que servirán para prestar el servicio que se extenderá hasta el aeropuerto y al departamento de Luján.

Hasta la fecha, han llegado 18 de las 39 duplas donadas por el MTS (San Diego Metropolitan Transit System), desde San Diego, California. Estas unidades, que anteriormente operaban en San Diego, fueron adaptadas para su funcionamiento.

Cada dupla tiene una longitud de 25 metros, cuenta con 8 puertas para ascenso y descenso, rampa para personas con movilidad reducida, capacidad para 64 asientos y puede transportar hasta 180 pasajeros.

Estas incorporaciones no solo refuerzan el servicio actual sino que también estarán listas para operar en los tramos proyectados hacia Luján de Cuyo y el Aeropuerto El Plumerillo.

Ampliación del servicio: etapas III y IV

A la fecha, la Sociedad de Transporte de Mendoza a alcanzado el 46% en la ejecución de las respectivas obras, superando considerablemente el 23% que se había previsto en la planificación inicial.

Actualmente, se está llevando a cabo la colocación de balasto en diversas áreas de Luján de Cuyo y, para las próximas semanas, se proyecta el inicio del armado de vías en dos tramos clave: entre calle Maza y Olascoaga (Las Heras) y entre calle Juan José Paso y Malabia (Luján de Cuyo).

En Godoy Cruz, se están realizando trabajos para mejorar el entorno urbano, incluyendo la pintura de la ciclovía y el caminador entre Cipolletti y General Paz, así como la construcción de un nuevo caminador y ciclovía en la intersección de Cipolletti.

Continúa la instalación de postes de catenaria en zonas de Las Heras y Godoy Cruz, además de la construcción de las bases para los futuros locales técnicos y subestaciones. Se destaca el avance en la construcción de los paradores San Martín, Godoy Cruz y Estación Espejo (Las Heras), los cuales se suman a los ya finalizados en Luján de Cuyo.

Paradores inteligentes

Respecto de la colocación de los nuevos paradores que tendrá el Metrotranvía, se está finalizando el Parador Lugones, donde solo falta la instalación de los molinetes. Simultáneamente, se trabaja en los paradores Rubilar, Suipacha y Moldes, todos ubicados en la Ciudad de Mendoza.

Próximamente, las obras continuarán en las estaciones Pellegrini y Parque TIC, Godoy Cruz.

Los paradores presentan un diseño de vanguardia que se adapta a la infraestructura existente. Sus principales características son:

• Visibilidad total, tanto interior como exterior, gracias a un cerramiento perimetral.
• Solidez y resistencia contra el vandalismo, gracias a los materiales elegidos.
• Acceso sin restricciones para personas con movilidad reducida.
• Puertas automáticas sincronizadas con la llegada de los colectivos para optimizar la subida y bajada de pasajeros.
• Torniquetes bidireccionales con sistemas antisalto.

Cabe destacar que está prevista la incorporación de terminales de validación de carga, permitiendo a los usuarios acreditar el saldo de su tarjeta SUBE desde sus teléfonos móviles, lo que agiliza este proceso.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.