¡Luz, cámara, acción! Llega el casting para actuar con Juan Leyrado (quien encarnará un productor olivícola entre los olivos de Zuelo)

El 24 y 26 de marzo, el Teatro Imperial de Maipú será el lugar donde actores y actrices mostraran su talento para subir a escena con el gran actor argentino en una obra que se estrenará el 5 de mayo en  Pan y Oliva de Zuelo; y un día más tarde se podrá disfrutar en el Teatro Imperial de Maipú.

La obra teatral “Extra Virgen” escrita y dirigida por Juan Leyrado y Lisandro Fiks, la cual será interpretada por el actor argentino protagonistas de inolvidables actuaciones tanto en las tablas como en la pantalla chica. Cuenta la historia de Pascual, un hombre para quien toda su vida pasó por los olivares y el aceite de oliva extra virgen. El regreso de uno de sus hijos del exterior, la llegada de otro con los gajes de su vida y alguna visita inesperada pondrán al desvelo valores, significados, pasiones y el amor por la tierra. Una historia que cuenta con el aceite de oliva y los olivos como vehículo para entender la tradición, los vínculos y ese lugar donde siempre se puede volver cuando hay amor. 


Si bien Leyrado será el protagonista como el padre de la familia, los actores que lo acompañaran en su totalidad serán mendocinos, por lo que el casting apunta a encontrar a 2 hijos, su ex mujer y la novia de uno de los hijos. Dirigido por la artista Pinty Saba el casting tendrá dos fechas: viernes 24 de marzo será para mujer (entre 30 y 40 años) y hombre (entre 30 y 40 años) y el domingo 26 será para mujer entre 55 y 60 años y para hombre entre 30 y 40 años.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.