MARA Monotributistas va por un Proyecto de Ley sobre la Exención del Pago del Monotributo retroactivo a marzo

Señalan que será una reunión inédita, con Diputados Nacionales de diferentes espacios políticos (oficialismo y oposición) que ya han confirmado su asistencia.
 

MARA Monotributistas (Monotributistas Asociados República Argentina) se reúne este jueves a las 10hs en lo que ellos denominan como una reunión inédita, con Diputados Nacionales de diferentes espacios políticos (oficialismo y oposición) que ya han confirmado su asistencia, con el fin de elevar de manera conjunta un Proyecto de Ley sobre la Exención del Pago del Monotributo retroactivo al mes de marzo. 

"Estamos muy contentos de que el sector de los monotributistas  haya dejado de ser invisible, y esta firma conjunta del proyecto de Ley demuestra que la lucha de los monotributistas trasciende cualquier bandera política", manifestó su presidenta, la Contadora Noelia Villafañe.

La institución ha venido trabajando arduamente desde antes de la pandemia, logrando diversas medidas económicas para el sector, tales como Crédito a Tasa Cero y sus modificaciones, Prórroga al Acceso al Crédito a Tasa Cero, inclusión de monotributistas en el Subsidio para el sector turístico, entre otros, como así también ha cumplido un rol fundamental en la protección de los monotributistas ante rechazos injustificados del IFE. 

La exención del pago del monotributo es la primera medida que necesitaba el sector, y va a ser de mucho alivio para todos aquellos que hoy están siendo obligados a pagar un tributo cuando no están generando ingresos.

Sobre Mara Monotributistas
Surge en Mendoza durante esta pandemia, con lo que fue el reclamo por la sanción de una Ley de Emergencia Económica por 180 días específica para los más de 3,5 millones de argentinos que trabajan bajo este régimen.  Podés conocer más en esta nota.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados