Mayo repuntó en ventas de 0km gracias a Hilux, Onix, Gol Trend y todos estos modelos

(Por Cuyomotor) El quinto mes del año se despide y de la mano llega el informe de ACARA sobre el patentamiento de vehículos. De acuerdo a estos datos mayo finalizó con un caudal de patentamientos mejor de lo esperado, aunque la comparación interanual marca un pronunciado descenso. En el sector aseguran que si el plan de estímulos presentado al Gobierno se oficializa pueden ser uno de los ejes de la recuperación de la economía.
 

Así la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante mayo de 2020 alcanzó las 21.015 unidades y de esta forma alcanza los 115.902 patentamientos acumulados en los primeros cinco meses de este año.

Ricardo Salomé, Presidente de ACARA expresó: “en la primera semana de mayo dijimos que esperábamos menos de 12.000 patentamientos por eso este número final es muy positivo. La apertura de los salones en gran parte del país, mediante turnos y un estricto cumplimiento del protocolo de seguridad y distanciamiento, posibilitó que los clientes se hayan acercado con una actitud bastante decidida de aprovechar las ofertas y bonificaciones vigentes, quizás previendo que las mismas serán difícil de encontrar más adelante”.
 


Y continuó: “Más allá de que estamos lejos de un nivel lógico de actividad que permita mantener nuestras estructuras operando a un 30%, y eso lo vemos al observar la baja del 45% acumulado interanual contra lo que fue un pésimo 2019, es evidente que, si el Gobierno pueda dar impulso al plan de estímulo presentado, nuestro sector puede ser uno de los motores de la recuperación. Pero para ello debemos salir de este estado de economía de pandemia donde cualquier comparación contra meses anteriores pierde razonabilidad y donde el ánimo es de apenas un poco de alivio, en el mejor de los casos”.

Por su parte, el Secretario General de ACARA, Rubén Beato, sostuvo: “hemos presentado un completo plan de estímulo para la actividad que el Gobierno está analizando. Junto al gremio y a las terminales estamos en permanente estado de comunicación para que llegado el momento le podamos dar curso, y para que todos los integrantes de la cadena podamos volver a tener cierta viabilidad. Sólo en el sector concesionario más de 75.000 familias dependen de ello”.

Las 10 marcas top

1 Volkswagen – 3.060 unidades

2 Renault – 3.042 unidades

3 Toyota – 2.239 unidades

4 Fiat – 2.152 unidades

5 Ford – 1.987 unidades

6 Chevrolet – 1.875 unidades

7 Peugeot – 1.561 unidades

8 Citroën – 850 unidades

9 Nissan – 777 unidades

10 Jeep – 688 unidades

Bonus: 11 Honda – 326 unidades / 12 Mercedes Benz – 253 unidades

Ford Ranger Limited 2019

Top 10: livianos + comerciales (autos y camionetas)

1 Toyota Hilux – 1.016 unidades

2 Chevrolet Onix – 998 unidades

3 Volkswagen Gol Trend – 937 unidades

4 Ford Ranger – 831 unidades

5 Volkswagen Amarok – 784 unidades

6 Renault Kwid – 727 unidades

7 Peugeot 208 – 710 unidades

8 Fiat Toro – 673 unidades

9 Renault Kangoo II – 663 unidades

10 Ford Ka – 589 unidades

Bonus: 11 Renault Nuevo Sandero – 546 unidades / 12 Volkswagen T-Cross – 519 unidades

Más info de autos en Cuyomotor.
 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.