Mendoza adhiere al Régimen de Regulación de Activos (con el fin de fortalecer el desarrollo económico y financiero)

Por Elena Alonso-Emerald Capital.

El 24 de septiembre de 2024, la Cámara de Senadores de Mendoza aprobó un proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo para adherir al Régimen de Regulación de Activos, establecido en la Ley Nacional 27743. Este régimen tiene como objetivo incentivar la inversión y el empleo mediante la regularización fiscal, permitiendo a los contribuyentes liberar impuestos y tasas locales omitidos.

Incentivos y Condiciones 
Se establecieron diferentes alícuotas para la adhesión: 5% hasta el 30 de septiembre, 10% hasta diciembre y 15% hasta marzo. La senadora Ángela Floridia destacó que esto permitirá la inyección de recursos económicos a la provincia y fomentará la responsabilidad fiscal entre los contribuyentes.

Impacto Económico
El proyecto busca facilitar que quienes regularicen sus activos puedan reinvertir esos fondos, reactivando sectores productivos clave de Mendoza. Solo será aplicable para contribuyentes sin deudas devengadas en impuestos provinciales hasta el 31 de diciembre de 2024.

La aprobación del proyecto fue amplia, aunque se registró un voto en contra en un artículo específico. Con su remisión al Poder Ejecutivo para promulgación, Mendoza se posiciona para obtener un alivio fiscal significativo y reactivar su economía.
Si a alguno le han retenido Sircreb, pida la devolución, dado que la Comisión Arbitral emitió resolución de que las cuentas CERA no quedaban alcanzadas por el Sircreb.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca.