Mendoza presentó un innovador proyecto a funcionarios del programa Govtech LatAm

El intendente Ulpiano Suarez recibió a la representante del programa, Jimena Aucique, quien está de visita para conocer detalles del proyecto para la creación de un mapa digital de oportunidades comerciales.

Ulpiano Suarez recibió en el Salón Amarillo a Jimena Aucique, representante del programa Govtech LATAM del BID Lab. La misma se encuentra de visita en la Ciudad en el marco del cierre del proceso de mentoría del proyecto piloto que lleva adelante el municipio y que busca potenciar el comercio local a través de herramientas digitales.

El evento contó con la participación de los equipos técnicos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Dirección de Transformación Digital, Smart Cities y Gobierno Abierto; y la Secretaría de Hacienda del municipio, que vienen trabajando de manera articulada en la implementación de soluciones basadas en datos y centradas en la ciudadanía.

“Es muy importante esta agenda que lleva adelante el Banco Interamericano de Desarrollo, entendiendo el rol protagónico que tienen los gobiernos locales, en un mundo de ciudades, mucho más en Latinoamérica. Aquí, los mismos enfrentan grandes desafíos, en una agenda dinámica que requiere de mucha innovación y de entender que las soluciones, probablemente, no estén dentro del sector público y que haya que irlas a buscar en los emprendedores y startups, ese ecosistema que es muy interesante en la Ciudad", sostuvo Ulpiano Suarez.

"Estoy muy contento de poder incorporar la gestión y la visión de las startups en una agenda que, para nosotros, es prioritaria. Uno de los grandes problemas que tiene nuestra región radica en la pobreza y en la falta de empleo. Estoy convencido de que un gobierno local puede contribuir a través de la simplificación, de la innovación, de la baja en la presión tributaria, a generar un mejor clima de negocios, generar mejores condiciones para que las pymes y emprendedores puedan desarrollarse. Es el camino para generar empleo y que, a su vez, nos conduce a combatir la pobreza”.

El proyecto denominado Ciudad de 15 minutos / Mapa Emprende, y que está siendo desarrollado en el marco del programa Govtech LATAM del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), contempla la creación de un mapa digital de oportunidades comerciales, una plataforma innovadora que integrará datos catastrales, usos de suelo, indicadores urbanos y registros comerciales. Esta herramienta brindará a comerciantes y emprendedores información precisa para tomar decisiones estratégicas sobre dónde instalar sus negocios, de manera ágil y basada en evidencia.

La iniciativa se enmarca dentro del programa "Mendoza Próxima", que promueve una ciudad más sostenible, eficiente y habitable, alineada con los principios del modelo de Ciudad de 15 minutos. Asimismo, forma parte de la estrategia municipal de activación de un ecosistema Govtech, basado en la innovación abierta, la cooperación público-privada y el desarrollo de soluciones digitales centradas en las personas.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.