Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El stand mendocino formó parte del espacio de INPROTUR – Visit Argentina, y contó con la participación de técnicos del Emetur y representantes del sector privado. La presencia de Mendoza en esta feria se enmarca dentro de un plan integral de internacionalización, que combina campañas publicitarias, participación en eventos globales, y la organización de viajes de prensa y familiarización para periodistas y operadores turísticos.

“Participar de Festuris es una oportunidad decisiva de visibilidad en uno de los mercados más estratégicos de Sudamérica. A través del Emetur acompañamos a nuestros prestadores turísticos, productores y municipios para que nuestras experiencias relacionadas con el vino, la gastronomía, las montañas, la cultura y los eventos más diversos lleguen a operadores del exterior”, destacó Cristina Mengarelli, directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados.

La funcionaria subrayó además que “fortalecer la conexión con Brasil es parte de nuestra estrategia permanente de internacionalización, innovación y crecimiento sostenible”, apuntando a sostener la llegada de visitantes durante todo el año y diversificar la oferta más allá del turismo del vino.

Un sector que busca recuperar el impulso perdido

Si bien Mendoza continúa posicionándose como uno de los destinos más atractivos de Argentina, el turismo receptivo internacional aún enfrenta un panorama desafiante. La caída del flujo de visitantes extranjeros —especialmente de Europa y Norteamérica—, la menor conectividad aérea y la devaluación interna afectaron la rentabilidad del sector.
Las bodegas, hoteles, restaurantes y agencias de viajes coinciden en que el turismo internacional es un pilar fundamental para sostener el empleo y el ingreso de divisas, por lo que la estrategia de reconquistar al visitante brasileño aparece como una prioridad.

Brasil: un aliado natural para Mendoza

Durante los primeros nueve meses de 2025, Brasil se mantuvo como el principal país emisor de turistas hacia Argentina, con destinos preferidos como Buenos Aires, Bariloche, Mendoza, Ushuaia, Puerto Iguazú y Salta.
Por cercanía, conectividad aérea y afinidad cultural, el público brasileño representa una oportunidad inmediata para impulsar el turismo receptivo mendocino. Los visitantes del país vecino muestran alto interés por el enoturismo, la gastronomía y los paisajes de montaña, y valoran la calidad del servicio y la oferta de experiencias de bienestar y relax.

En esa línea, la provincia viene sosteniendo campañas de promoción en redes sociales y medios digitales en portugués, además de capacitaciones para operadores turísticos y agencias de viajes del mercado brasileño.

Un encuentro que mira al futuro del turismo latinoamericano

Festuris Gramado, que celebró su edición número 37 bajo el lema “Reimaginando el mañana”, reunió a más de 17.000 profesionales del turismo y más de 400 stands en el Centro de Feiras e Eventos Serra Park.
El evento incluyó rondas de negocios, charlas temáticas y espacios dedicados a segmentos clave como lujo, sostenibilidad, turismo de reuniones (MICE) y diversidad.

En este escenario, Mendoza tuvo un lugar destacado en el sector Luxury, con un espacio propio que permitió mostrar su oferta enoturística premium, sus hoteles boutique, sus experiencias gastronómicas de alto nivel y su creciente calendario de eventos culturales y deportivos.

Una marca destino que se consolida

La participación en Festuris reafirma el compromiso del Gobierno provincial de mantener una presencia activa en los principales foros internacionales del turismo, en un esfuerzo por reconstruir la llegada de visitantes internacionales.
“Tenemos un producto que enamora, pero debemos seguir generando presencia y vínculos para que el mundo vuelva a elegirnos”, sostienen desde el sector privado.

Con paisajes únicos, vinos de clase mundial y una identidad que combina naturaleza, cultura y hospitalidad, Mendoza busca volver a ocupar un lugar protagónico en el mapa del turismo internacional.
Y en ese objetivo, Brasil aparece como la puerta más cercana para volver a abrir el mundo.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.