Nuevas estrategias para la construcción de viviendas en Mendoza

El IPV y el BICE definieron las nuevas estrategias para la futura construcción de viviendas en nuestra provincia.

El Instituto Provincial de la Vivienda y BICE Fideicomisos comenzaron a diseñar nuevas estrategias y una agenda en común para el abordaje de futuros proyectos de construcciones de viviendas en la provincia. Fue a través de una reunión virtual en la que participaron autoridades de ambos organismos.

En este sentido, la presidenta del IPV, María Marta Ontanilla, junto al secretario administrativo Rodrigo Giménez y el gerente de administración Gustavo López, estuvieron conectados virtualmente con Sonia Salvatierra, gerente de negocios fiduciarios, y Damián Grillo, gerente de operaciones, ambos del BICE.

El encuentro se realizó con el fin de poner en marcha un trabajo articulado que promueva soluciones definitivas a los problemas de ejecución que se vienen presentando a raíz de la compleja coyuntura económica impuesta por la pandemia de Covid-19.

Las autoridades del IPV y del BICE consideraron de gran importancia a la reunión “que permitió dar un paso más para seguir mejorando la calidad de vida de los mendocinos, sobre todo desde el punto de vista habitacional”.

Cabe destacar que el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, también había mantenido reuniones con el presidente de BICE Fideicomisos, Jorge Tanus. Estos contactos previos sirvieron de disparador para un trabajo en conjunto en busca de potenciar la tarea que lleva adelante el IPV respecto de la creación de nuevas viviendas para Mendoza.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.