Orbith, la empresa en Argentina de Internet Satelital de alta velocidad desembarca en Mendoza

Es la primera empresa en Argentina que ofrece Internet Satelital de alta velocidad en banda Ka a través del satélite Amazonas 3. Ahora anuncia su llegada a Mendoza y Neuquén. 
 

Orbith, la primera empresa en Argentina que ofrece Internet Satelital de alta velocidad en banda Ka a través del satélite Amazonas 3; continúa expandiendo su área de cobertura, llegando ahora a Mendoza y también a Neuquén.

Según contaron a InfoMendoza, a través de una amplia gama de productos diseñados para atender las necesidades de cada cliente, Orbith ofrece servicios de banda ancha satelital en zonas rurales y suburbanas a precios accesibles y velocidades que alcanzan los 200 Mbps a hogares, PyMes, organismos públicos y corporaciones privadas.

Provincia de Buenos Aires, Sur de Santa Fe y Sur de Entre Ríos, ya contaban con las prestaciones de Orbith. Ahora la compañía prevé continuar con su expansión durante el segundo semestre de 2020, ampliando el despliegue de sus servicios tanto en otras regiones de Argentina, así como en Latinoamérica.

"Actualmente contamos con más de 5000 clientes activos y estamos sumamente entusiasmados con sumar nuevas zonas en donde brindar nuestro servicio", comentó Rodrigo Lobera, gerente Comercial de Orbith.

Los números de Orbith
Orbith es el primer proveedor en Argentina de Internet Satelital en banda Ka, servicio que provee en Argentina con el satélite Amazonas 3, el cual se encuentra en una posición orbital óptima, con niveles de potencia y cobertura que garantizan la mayor velocidad y calidad de conexión. Como parte de su portfolio de productos basados en la innovación, desarrolla soluciones de conectividad satelital de alta velocidad y disponibilidad a medida de las empresas, telcos, gobierno y hogares.
 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.