Terminó el Cybermonday ¿qué datos dejó y cómo fueron las compras de Mendoza?

El evento de compras online organizado por la CACE llegó a su fin. Desde Tiendanube compartieron los datos que dejó esta edición 2020.
 

Tiendanube, la plataforma de ecommerce con 65.000 tiendas online en LATAM, comparte la facturación alcanzada por las empresas argentinas que eligen su tecnología para vender y desarrollar su negocio online. Al finalizar el CyberMonday, estos son los resultados acumulados: 

  • Facturación total: más de $1.026 millones de pesos
  • Cantidad de productos vendidos: +705.000 productos
  • Ticket promedio: $4.724
  • Ventas totales: 204.600 transacciones
  • Productos vendidos en promedio por minuto: 165 productos
  • Productos vendidos en promedio por segundo: 2,75 productos
  • Comparación CyberMonday 2019 vs CyberMonday 2020
  • Transacciones: aumento del 151%
  • Facturación: aumento del 338%
  • Ticket promedio: aumento del +75% 

¿Cómo se comportó Mendoza?
Hay más de 500 tiendas de Ecommerce de Tiendanube en Mendoza

El 2% de las ventas de CyberMonday se realizaron desde Mendoza. Se realizaron  más de 4200 transacciones en esta edición, en comparación con las 1700 transacciones con el 2019. Esto refleja un aumento de +147% año a año.

En cuanto a los medios de envío, el 76% de los mendocinos prefirió el envío a domicilio, mientras que el 24% retiró en pick up points. Otro dato es que se registró un 64% de las órdenes iniciadas en carrito que fueron finalizadas y convertidas en ventas efectivas.

“Termina el CyberMonday y los resultados reafirman que el comercio electrónico se convirtió en una opción de compra cada vez más elegida por los argentinos. Estamos súper contentos con los números obtenidos hasta el momento, sin dudas el ecommerce permitió que muchos comercios pudieran recuperar sus ventas en un año muy difícil”, indica Victoria Blazevic, Brand & Communications Manager de Tiendanube.

Ventas por segmento (porcentajes de las ventas totales y ticket promedio)

  • Indumentaria: representa el 51,8%  de las ventas - Ticket promedio $4.509
  • Otros segmentos: representa el 28.8%  de las ventas - Ticket promedio $5.172 - (esta categoría incluye gifts, juguetes, libros, artículos de librería, deportes, arte, mascotas, digital, industrial, servicios, eroticos, equipment machines, artículos de oficina, viajes, educación, autos, antiguedades, música y películas)
  • Casa y jardín: representa el 8,8%  de las ventas - Ticket promedio $7.872
  • Salud y belleza: representa el 5,9%  de las ventas - Ticket promedio $3.514
  • Comida y bebidas: representa el 3,5%  de las ventas - Ticket promedio $3.374
  • Electrónica y computación: representa el 1,2%  de las ventas - Ticket promedio $7.757

Perfil del comprador
¿Desde qué plazas compraron? CABA y GBA 56,7%, Buenos Aires 14,6%, Córdoba 6,0%, Santa Fe 5,4%, resto del país 17,3%

¿Desde qué dispositivos compraron? Teléfonos móviles 58,3%, PC/Desktop 40,7%, tablet 0,9%

Redes sociales: 30% de las ventas fueron a través de redes sociales. De ese total, el 88% desde Instagram y el 12% desde Facebook.

Medios de pago: el 64% de las compras se pagaron con tarjeta de crédito, el 20% con transferencia bancaria o efectivo y el 16% con tarjeta de débito.

Medios de envío: 78% eligió enviar sus productos con servicio puerta a puerta (es decir, a domicilio) y el 22% retirar por un pick up point.

Entre los productos más vendidos: Bikinis y artículos de verano (como lociones y autobronceantes), productos de protección personal como máscaras y tapabocas y ropa de niños/bebé. 

Porcentaje de ventas por tipo de promoción

  • Precio promocional: 75% de las ventas fueron con productos que tuvieron aplicado un descuento del x% OFF. 
  • Promociones por cantidad: 15% de las ventas. 
  • Cupón de descuento: 10% de las ventas fueron efectuadas en las tiendas mediante la aplicación de cupones de descuento en el checkout. 
     

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.