Todo lo que tenés que saber hoy sobre finanzas y economía

Elena Alonso Emerald Capital.

Licitación del MECO: Hoy se darán a conocer las condiciones para la licitación del 26 de septiembre, en la que vencerán $ 7,10 billones, mayormente Lecap S30S4. En la última licitación, el MECO convalidó tasas de hasta 3,95% TEM para refinanciar sus vencimientos.

DNU sobre Canjes de Deuda:El nuevo DNU permite canjes de deuda en cualquier moneda sin las restricciones del artículo 65 de la Ley de Administración Financiera. Esta flexibilidad se aplica al mercado local, aunque aún no se modifica el marco para canjes de bonos globales.

Depósitos en Dólares: Los depósitos privados en dólares alcanzaron un récord de $ 703 millones, con un notable aumento desde el 14 de agosto. Sin embargo, este incremento no se ha reflejado en encajes en dólares, que solo subieron $ 172 millones.

Compras Netas del BCRA: El Banco Central adquirió otros US$ 21 millones netos en el mercado, sumando seis ruedas consecutivas de compras netas, lo que acumula US$ 235 millones en este período y un saldo positivo de US$ 419 millones desde agosto.

Declaraciones de Milei: Milei afirmó en Nueva York que el cepo cambiario se levantará cuando la tasa de inflación del programa macroeconómico sea cero, indicando que actualmente ronda el 1,5% mensual.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.