Ulpiano Suarez y el embajador de Alemania en Argentina recorrieron la futura sede del consulado

El intendente de la Ciudad mantuvo un encuentro esta mañana con Ulrich Sante. Junto con el cónsul alemán en Mendoza, Andreas Vollmer, se interiorizaron en el avance de las obras.

El intendente Ulpiano Suarez le dio la bienvenida al embajador de Alemania en Argentina, Ulrich Sante, a la Ciudad de Mendoza. El mandatario y el diplomático visitaron juntos la obra del futuro consulado germano en la provincia, ubicada en calle Perú. Durante su recorrido, dialogaron sobre políticas de triple impacto —desarrollo económico, inclusión social y cuidado del ambiente— comunes entre el país europeo y el municipio.

El jefe comunal y el embajador estuvieron acompañados por el cónsul alemán en Mendoza, Andreas Vollmer, y los responsables del proyecto constructivo. En su paseo, observaron los avances de los trabajos y conversaron sobre temas de interés para Capital y Alemania. Entre ellos, se encontraron la ampliación de la matriz productiva, el uso de energías renovables y la movilidad sustentable.

Ulpiano Suarez destacó que la Ciudad de Mendoza adecuó sus normas de edificación para promover la sustentabilidad urbana. "Contemplamos beneficios fiscales para las construcciones que incorporen energías limpias porque nuestro inventario de gases contaminantes más reciente nos indica que el 35% de ellos provienen de las fuentes de energía que utilizamos, principalmente, en edificios residenciales. Entonces, decidimos avanzar en un modelo para mejorar y generar conciencia ambiental", explicó al respecto.

El edificio posee, aproximadamente, 1200 metros cuadrados y 550 de cochera e instalaciones en sótano. Está construyéndose con materiales de industria nacional y, en gran medida, con tecnología alemana. El futuro consulado funcionará con energía solar y contará con dos torres: una con cinco plantas de oficinas y otra, con un restaurante, una bodega de vinos artesanales y una cava. Ambas estarán unidas por un puente y estarán separadas por un patio central. En el frente, se ha destinado un espacio para instalar un café.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.