Un respiro para espacios culturales: la primera de las salas que anuncia su apertura en pandemia (el Imperial de Maipú toma la delantera)

La reconocida casa cultural de Maipú será la encargada de hacer la primera prueba piloto para el regreso de las actividades culturales dispuestas en las nuevas flexibilizaciones.

El pasado 9 noviembre el Gobernador Rodolfo Suárez anunció las nuevas flexibilizaciones para la provincia. Dentro de esas flexibilizaciones está el regreso de teatros y cines

Gracias a estas disposiciones, el viernes 13 de noviembre a las 20:00hs, en el Cine Teatro Imperial Maipú se dará el primero de los regresos culturales.  Con un reducido público, se brindará por primera vez desde el inicio de la pandemia, un espectáculo teatral. Se espera sea un puntapié para el posterior inicio generalizado de la actividad ya autorizada por el Gobierno provincial.

Bajo un estricto protocolo sanitario, que contempla medidas para el cuidado de la salud, la Municipalidad de Maipú tomó la decisión de realizar una “prueba piloto” en esta reconocida casa de la cultura y ofrecer este una espectáculo teatral con 30 invitados, que estarán en forma presencial en su sala. Dante Petricca, cantante maipucino brindará un show con los éxitos nacionales e internacionales en formatos de covers. 

El público asistente al show en Imperial Maipú, tanto en el ingreso a la sala como en su salida, tendrán que respetar una serie de pasos, vinculados a los mencionados protocolos sanitarios.

Una declaración jurada al momento de ingresar a la sala, control de temperatura de los asistentes,  butacas sectorizadas previamente sanitizadas y debido distanciamiento social, serán alguna de las medidas que formarán parte de los protocolos preventivos del COVID 19. Además, será obligatorio el uso de barbijos durante toda la función, tanto por parte de los espectadores, como del personal que se encuentre en la sala. Se ha previsto el ingreso de los 30 invitados (trabajadores y trabajadoras esenciales) sin ningún tipo de contacto físico entre los mismos, entre las principales medidas preventivas que se han tomado.

 “La actividad de los artistas, que es el ejercicio del arte, es absolutamente necesaria para los pueblos, fortalece no solo su identidad sino que estimula el pensamiento crítico. Nuestra decisión de abrir las puertas del Cine Teatro Imperial Maipú  y realizar esta primera experiencia piloto con invitados, está basada en la responsabilidad que asumimos en el cumplimiento de estrictos protocolos sanitarios. Pero también, en la convicción que los espectadores necesitan del arte, como estímulo emocional en esta durísima época histórica de atravesar una pandemia. Y que las y los artistas, necesitan volver a retomar sus trabajos que son su fuente laboral”, decía Yamila Cerezo, Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Maipú.

La “prueba piloto” de apertura de la sala fue tomada por el municipio considerando que el espacio cultural maipucino está en condiciones de llevar adelante todo. Esto se da a raíz del conocimiento adquirido en el manejo de los protocolos sanitarios de los programas “Conectate al Imperial” reconocido unánimemente por el Concejo departamental y  Diputados y Senadores de la provincia y la “Usina Imperial”. La Usina, ha posibilitado la producción de una gran cantidad de eventos artísticos (luego transmitidos on line) y distintos programas emitidos en televisión y redes. Tal fue el éxito de su convocatoria, que en su primera etapa se inscribieron más de 200 personas, entre artistas, productores, etc.

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.