Una buena para el trabajo de artistas locales: la Ciudad de Mendoza presentó tres espacios culturales exentos al 100%

Se trata del teatro Mendoza, el Mistral y la Sala 2 de la Nave Cultural. También se le cederá a los artistas el 100% de la recaudación hasta el mes de febrero inclusive.

Ulpiano Suárez, intendente de la Ciudad de Mendoza, decretó otorgar una exención del 100% en la tasa por derecho de uso para los espacios culturales Sala 2 de la Nave Cultural, Anfiteatro Gabriela Mistral y Teatro Mendoza. La medida se da ante la inminente reapertura de los espacios culturales de la Ciudad y contempla el uso los días de jueves a domingo. Tiene vigencia desde el 26 de noviembre hasta el mes de febrero del 2021.

"Desde el mes de marzo los artistas no han podido desempeñar su actividad con normalidad y a fin de prestarles una ayuda que haga más rentable el reinicio de la misma y permita recuperar los meses de inactividad, es que se considera pertinente tomar esta iniciativa. De esta manera buscamos impulsar y dinamizar el sector, siempre cumpliendo todos los protocolos aprobados y teniendo en cuenta que los espacios están habilitados al 50%", sostuvo el intendente Ulpiano Suarez.

El decreto está destinado para los productores de nuestra provincia que presenten obras con artistas mendocinos. A su vez, a fin de acompañar la reactivación del sector, el 100% de la recaudación será para los permisionarios, quienes deberán abonar únicamente los costos correspondientes a AADI CAPIF, SADAIC y Argentores.

Esta exención llega luego de que por Decreto Provincial Nº 1401/2020 se autorizara la apertura de las salas culturales y teatros hasta el cincuenta por ciento (50%) de su capacidad. La utilización deberá efectuarse respetando completamente el protocolo aprobado por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia (“Protocolo general para actividades en espacios culturales públicos y/o privados de Mendoza), en el marco de la pandemia por Covid-19.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.